Municipal despedida por venta de dólares en Villa La Angostura: la acusación que hizo ATE al intendente
Desde el gremio advirtieron irregularidades en el sumario y una política de "escraches" a trabajadores. "Se esconden detrás de una pantalla", dijeron.
El secretario general de ATE en Villa la Angostura, Nicolás Vejar, adelantó que el gremio llevará a la justicia el caso de la empleada de la secretaría de Turismo que fuera despedida del municipio por la venta de dólares en una oficina. En ese sentido, dijo que no comparte la política del intendente Javier Murer de exponer los casos de despidos, a modo de escraches y de "esconderse detrás de una pantalla".
En diálogo con LMNeuquén, Vejar dijo que "básicamente la exposición que hace el gobierno municipal para con los trabajadores en comunicados de prensa municipal, creo que un gobierno serio y responsable da la discusión con la entidad Gremial, en el marco del diálogo y el respeto, y no escondiéndose detrás de una pantalla denostando a los trabajadores".
Sostuvo que esa política está "generando una exposición social de los empleados hacia la comunidad y no está bueno porque genera un daño y un perjuicio a nivel personal y familiar, lo único que pedimos es respeto hacia las y los compañeros. Si hay una presunta falta que se investigue y se deslinden las responsabilidades seas o no seas afiliado o delegado de un gremio, no construye ni suma en ningún aspecto exponer públicamente a un empleado más en una localidad chica como Villa La Angostura".
Vejar aclaró en declaraciones a La Angostura Digital que “nosotros somos coherentes con que aquel compañero o compañera que está en una presunta falta y que se tiene que someter al proceso administrativo correspondiente, o a los procesos judiciales, en el caso de que así fuera, en ese sentido si hay un veredicto donde todo el proceso se realizó con normalidad y transparencia, nosotros no nos vamos a oponer en ningún sentido y ni hablar si hay un fallo judicial”.
Agregó “hay que tener cuidado cuando uno informa o desinforma porque los medios de comunicación son un poder, pero pasa que cuando vos tenés un medio de comunicación podés informar o desinformar a la gente y tener es sus manos la posibilidad de destruir públicamente a una persona, y nosotros acá en Villa la Angostura, y lo digo como trabajador de la salud, no está bueno porque tenemos un índice muy alto de suicidios. Y aclaró que esto no es revictimizar a una persona, es defender a una trabajadora, a una mujer, que hoy la está pasando muy mal”.
Vejar destacó que “no creemos que el camino sea la denostación y la destrucción de una vida social, porque ella tiene una vida social, de una compañera. No comparto la política de este gobierno municipal de exponer de esta manera a los trabajadores”.
Villa La Angostura: la versión del gremio
Anticipó que “nosotros como gremio presentamos un recurso de amparo, y además de todas las irregularidades que nosotros descubrimos dentro de esta instancia sumarial. El sumario está direccionado para cortar la cadena por el eslabón más débil, que en este caso es la trabajadora, porque hay testimonios que denuncian otro tipo de convivencias o irregularidades dentro de esa misma secretaría, y eso no se investigó, y eso es lo que el Ejecutivo hoy no está diciendo”.
“Vamos a ir a la justicia tanto por la tutela sindical, como por las irregularidades que hay en el sumario, además de las inconsistencias de todo el proceso. Nosotros, si hay algo que nos caracteriza es que nunca nos escondemos, salimos a dar la cara, con respeto, a través el diálogo, pero si consideramos que hay una injusticia o irregularidades como en este caso, vamos a ir a la justicia a denunciarlo”, finalizó Vejar.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario