El diputado nacional encabezó una reunión sobre su desempeño legislativo en la cruzada por la Ley Ómnibus.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) salió de la pasividad y convocó al diputado nacional Osvaldo Llancafilo a dar una explicación política sobre el desempeño legislativo, sobre todo luego del debate por la Ley Ómnibus, y la postura que tuvo el partido provincial y la provincia de Neuquén. También se habló del MPN y el futuro para el partido provincial.
En el encuentro, realizado el martes por la noche en la Seccional I de Neuquén capital, donde como figura central estuvo el presidente de la Convención y dos veces gobernador, Jorge Sapag.
También estuvieron presentes varios funcionarios de la gestión del intendente Mariano Gaido, entre los que se contaron Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica; y Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, entre otros. Además, se la pudo ver a la presidenta del Concejo Deliberante de Neuquén, Claudia Argumero. Y hubo otros referentes de conocida trayectoria como José Brillo y Mirco Suste.
“Nos reencontramos en el partido, fue una buena reunión y vamos a seguir con los diputados en el interior de la provincia y por circuitos”, expresó a LMNeuquén Llancafilo, quien tiene su tarea legislativa en Buenos Aires.
Si bien algunas fuentes habían señalado que el diputado nacional había sido cuestionado en el proceso del debate nacional, aclaró que el cónclave partidario recibió adhesiones, en temas complejos, como por ejemplo, el fondo fiduciario de la Zona Fría, “que está lejos de las críticas de discrecionalidad porque se meten directamente con el bolsillo de los neuquinos”.
MPN: el dilema ante Rolando Figueroa
Llancafilo ingresó al Congreso Nacional luego de la vacante que dejó Rolando Figueroa, para ser gobernador de la provincia.
Desde entonces, el ex ministro y ahora legislador nacional ha tenido buen vínculo con el gobernador, que llegó con el Frente Neuquinizate, con una parte de militantes del MPN, pero también con el apoyo de peronistas, radicales y hasta con la libertaria Nadia Márquez, quien le dio su respaldo.
El legislador nacional dijo que se seguirán haciendo este tiempo de reuniones, con referentes del partido provincial en las localidades, y personas que ya ocupan cargos, como diputados provinciales y concejales del interior.
Jorge Sapag había dicho a LMN días atrás que el MPN ejercerá una “oposición responsable”, y que le garantizará la gobernabilidad al gobernador.
"El rol del Movimiento Popular Neuquino hoy es gobernar todas las ciudades que está gobernando”, dijo Sapag, quien resaltó la figura de Mariano Gaido.
El partido provincial la tiene difícil luego de haber perdido las elecciones el pasado 16 de abril y con un piso mínimo de votos que lo dejó complicado. Si bien obtuvo casi 120 mil votos, la oposición se atomizó bajo la figura expansiva de Rolando Figueroa
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario