En los comercios se encuentra mayormente productos provenientes del extranjero y sus valores varían considerablemente.
Muchos de los argentinos, entre ellos numerosos neuquinos, que viajaron a Qatar para asistir a la Copa del Mundo optan por ir a los supermercados para comprar y hacer su propia comida, con el fin de ahorrar un poco. Es por ello que, se han encontrado con precios de los más variados.
Según pudo comprobar el corresponsal para LMNeuquén y LU5, Diego Sarco, las importaciones europeas se encuentran entre las más costosas, así como también la carne proveniente de Oceanía y Sudamérica.
Con un presupuesto promedio de 3 mil pesos por comida, en un súper de una conocida cadena francesa en Doha, la capital qatarí, se puede comprar un kilo de carne picada proveniente de Brasil (2400 pesos) y un kilo de tomates catarí (600 pesos). La misma comida en la misma cadena de supermercados, pero en Neuquén, tiene un costo total de 1980 pesos (carne picada 1580 pesos, tomate 398).
Una alternativa más accesible es comprar un kilo de pollo por 1300 pesos, cebollas a 300 pesos, morrón a 300 y un kilo de pan a mil pesos. La misma comida en Neuquén cuesta 1395 pesos.
Los productos con los valores más elevados son las frutas. Por ejemplo, el kilo de kiwi tiene un costo de 3 mil pesos, mientras que en Argentina está a 659 pesos. La naranja producida en España sale 2800 pesos en Qatar, mientras que en nuestro país oscila los $99. En tanto, en Doha, el kilo de manzanas italianas tiene un costo de 600 pesos, mientras que en Neuquén, la fruta de la región está a $299.
Quienes deseen innovar y probar la gastronomía local deben contar con un presupuesto superior a los 3 mil pesos (hoy alrededor de 18 dólares a cambio oficial), ya que solo el kilo de carne de camello cuesta 4.200 pesos. Esta es la única carne que se produce en el país asiático, no obstante, se encuentra entre las opciones más costosas del mercado.
>> A continuación, el informe en detalle durante un recorrido en el supermercado qatarí del enviado especial, Diego Sarco.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario