El clima en Neuquén

icon
35° Temp
15% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Qué ingresos tuvo el gobierno de Rolando Figueroa en lo que va del año

La coparticipación acentuó su caída en febrero pero la recaudación propia y las regalías equilibraron la balanza.

Los ingresos del primer bimestre del año para el gobierno de Rolando Figueroa mostraron claro oscuros respecto a las tres fuentes de financiamiento que tiene la provincia.

Si bien aún no se publicaron de manera oficial los números, se supo que lo percibido por regalías y recaudación de impuestos (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario) registró un crecimiento real en el primer mes de este año, que compensó la fuerte caída de los fondos coparticipables de origen nacional.

Según información a la que pudo acceder LMN, en enero, por el cobro de tributos locales ingresaron a las arcas neuquinas alrededor de 68 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 80 por ciento respecto a diciembre.

La explicación a este fenómeno está dado, fundamentalmente, por la suba de alícuotas y la revaluación fiscal de inmuebles.

Los números en este caso se mostraron muy por encima de la inflación mensual (24,5%) y del comparativo interanual, contrario de lo que había sucedido en el cierre del 2023.

No obstante, se estima que la recaudación de febrero arrojará un 7% más que en enero contra un IPC que las consultoras privadas calculan que estará en el orden del 15%.

Ministerio de obras y servicios publicos - Hacienda Economia 01.jpg

A su vez, las regalías (que representan entre el 40 y 45 de los ingresos totales de la provincia), se mantuvieron también por encima de la inflación, a partir de la suba que se había logrado en diciembre (duplicando estos ingresos) como consecuencia de una devaluación que llevó en ese entonces el dólar oficial de 360 a 800 pesos.

Con la liquidación de enero se recibieron unos 75 mil millones de pesos, mientras que en febrero ingresaron por este concepto alrededor de $87 mil millones.

Coparticipación

La contracara de estos números es la coparticipación federal. En febrero, según el informe que elaboró el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), la provincia recibió un 19,2 % menos de recursos en términos reales, cálculo que surge de comparar con igual mes del año pasado y contrastar eso con la inflación, que en este caso también se estimó en un 15% para el período.

Entre las razones de la merma, a nivel general, figura la reducción de lo recaudado por el Impuesto a las Ganancias en un -38,3% real interanual y una mayor recaudación del IVA, del 3,5%, que no alcanzó a compensar esa pérdida.

Neuquén quedó entre las cinco provincias más perjudicadas por la baja de recursos nacionales, solo superada por Corrientes (19,4), Salta (19,5), Misiones (19,6 y Buenos Aires (21,6).

En enero, la provincia también había registrado una caída en términos reales de las partidas del gobierno nacional. En ese caso, la merma fue del 12,8 por ciento, solo superada por la provincia de Buenos Aires (19,5%).

Casa de Gobierno fachada (5).jpg

Deuda y paritaria

El nivel de ingresos del gobierno provincial está atado, entre otras cosas, a poder cerrar el acuerdo salarial con dos gremios estatales que aún no aceptaron la oferta: ATEN y Viales. Allí la principal traba pasa por la actualización de los haberes por inflación de enero (es lo que reclaman los sindicatos), algo que el Ejecutivo dijo que es de “imposible cumplimiento”. Por eso, la administración de Figueroa ofreció un bono y que el esquema por IPC se calcule a partir de febrero.

Desde lo financiero, además de afrontar una fuerte masa salarial, el gobierno provincial debe cumplir con importantes desembolsos para el pago de la deuda en pesos y en dólares.

El propio Figueroa informó en su momento que se deben cancelar este año vencimientos por 300 millones de dólares, con una deuda consolidada de 1.160 millones.

Y que, hacia adentro, diferentes estamentos del Estado presentan un rojo de alrededor de 100.000 millones de pesos, lo que genera una deuda flotante de más de 30.000 millones.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario