El clima en Neuquén

icon
28° Temp
20% Hum
La Mañana Vuelco

Quién es el hombre que murió en el vuelco en Ruta 22, cerca de Arroyito

La víctima fatal circulaba a más de 120 km/h. La Fiscalía de Delitos contra las personas derivó el cuerpo a la morgue judicial.

Un hombre identificado como Carmelo Parra de 60 años y con domicilio en Cutral Co murió producto del vuelco que se produjo a primera hora de la mañana en la Ruta 22 en dirección a Arroyito. Por el accidente, el auto quedó ruedas para arriba en un zanjón.

Una vez que el médico policial constató la muerte de la persona dentro del auto Palio gris, su cuerpo fue retirado y derivado a la morgue judicial donde se le practicará la autopsia.

Mientras, sus familiares se trasladaron desde Cutral Co a la División de Tránsito Plottier y Senillosa, quienes están a la espera de directivas de fiscalía de Delitos contra las Personas de Neuquén.

Vuelco en ruta 22.mp4

El vuelco

Este lunes por la mañana, un auto Fiat Palio gris protagonizó un accidente en Ruta 22 entre Senillosa y Arroyito. Nicolás Corzo, el Comisario Inspector Coordinador Operativo de la División de Tránsito de Neuquén, informó a LMNeuquén que tomaron conocimiento del vuelco a las 6.45 y al llegar al lugar observaron a un único ocupante sin el cinturón de seguridad colocado.

"Tenemos que hablar de una pérdida humana una vez más en un siniestro de tránsito", dijo Corzo y agregó: "deducimos que se movilizaba hacia su domicilio, en Cutral Co" y luego de dar aviso a los familiares reveló que la víctima fatal es Carmelo Parra, de 60 años y domiciliado en el barrio Unión de la localidad vecina.

El comisario adelantó que trabajaron con la División de Accidentología Vial en la reconstrucción de la dinámica del siniestro para conocer sus causas: "sobre lo que podemos ver en la vía asfáltica iba manejando por la vía rápida, cuando muerde la banquina izquierda y transita unos metros y pega volantazo hacia la derecha impactando de lleno en un terraplén, una especie de zanjón".

vuelco-fatal.jpg

Además, al respecto de las características del manejo, Corzo consideró que evidentemente por las consecuencias no respetó la velocidad máxima de 60 km/h: "conforme los cálculos que me están arrojando iba arriba de los 120 kilómetros por hora".

En el lugar trabajaron una ambulancia y dos camionetas policiales, coordinando las tareas de emergencia y control del tránsito. De todas maneras, al quedar debajo de la banquina, ni el accidente ni el operativo afectaron a la circulación.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario