El clima en Neuquén

icon
30° Temp
21% Hum
La Mañana rolando figueroa

Rolando Figueroa consolidó la pata peronista de su armado político

Encabezó un acto en Vista Alegre con una gran convocatoria impulsada por los dirigentes del peronismo que integran su gestión.

Rolando Figueroa afianzó su alianza política con el sector del peronismo que lo acompañó en la campaña hasta la Gobernación y sumó dirigentes al gabinete del mandatario. El gobernador encabezó un encuentro de los peronistas figueroístas en Vista Alegre.

Participaron los intendentes José Assad, Rubén Figueroa y Gonzalo Núñez, además de concejales que llegaron desde Centenario, Plottier, San Martín de los Andes, Picún Leufú y Junín de los Andes. También hubo dirigentes y militantes de distintos espacios territoriales urbanos y rurales de todas las regiones de la provincia, sindicales y universitarios.

Del lado del peronismo de Figueroa lideraron la convocatoria la ministra de Educación, Soledad Martínez, y los funcionarios Marcelo Zúñiga, Tanya Bertoldi, Lorena Barabini y Ana Servidio, todos emigrados desde el Frente de Todos. Es decir, la integración de Unión por la Patria a nivel provincial nació golpeada por una escisión que raquitizó su estructura.

figueroa pj.jpeg

En el gimnasio del Club Vista Alegre Norte colmado, el Gobernador agradeció a la militancia que nos permitió llegar hasta aquí; también expresó que se presentaba a rendir cuentas de lo actuado hasta ahora en materia de gestión y por supuesto para reflexionar sobre los desafíos políticos que tiene la provincia de Neuquén hacia adelante.

Señaló la importancia de las inversiones que el gobierno está haciendo en materia energética, educativa y de infraestructura, así como también en el desarrollo de estrategias de intervención para atender las problemáticas sociales que hoy atraviesan las juventudes y las mujeres en nuestra provincia. Al mismo tiempo, reafirmó el compromiso con el trabajo y la producción desde una mirada que fortalezca la economía circular en la provincia.

Instó también a seguir fortaleciendo la gestión de gobierno y organizar el territorio para transformar Neuquén. Ordenando y distribuyendo con criterio de justicia, para lo cual apeló a construir las mayorías necesarias para defender la Neuquinidad.

figueroa pj 2.jpeg

"Las y los Peronistas reafirmamos nuestro compromiso con la justicia social que hoy se expresa en este proyecto provincial e invitamos a contribuir con su crecimiento y consolidación para cambiar la historia de Neuquén", comunicó el sector peronista del oficialismo.

El modelo

El acto de Vista Alegre es una demostración de fuerza del gobernador porque es la expresión de la consolidación de la pata peronista de la coalición multipartidaria con la que llegó al poder y conformó su gobierno.

Las alianzas que Figueroa conformó con el objetivo de llegar a la gobernación y las que fue construyendo desde que asumió dejaron un escenario casi sin oposición en la provincia de Neuquén.

Y esto cabe tanto para lo que será la primera prueba electoral del año que viene, donde se elegirán diputados y senadores nacionales, como también si se hace una proyección respecto a la pelea que se dará en el 2027.

Como se sabe, dentro del Frente Neuquinizate convergen, entre otras fuerzas políticas, el partido que creó el gobernador (Comunidad), sectores del peronismo, el PRO y libertarios.

A ellos se agregaron, fruto de dos acuerdos, un sector importante del MPN, a partir del “operativo retorno” impulsado por actuales y ex intendentes emepenistas que se sumaron en apoyo a Figueroa en la cumbre de Chos Malal, y el sellado con el intendente capitalino Mariano Gaido. Ambos se hicieron pensando en las elecciones nacionales 2025.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario