Rolando Figueroa en la Legislatura: los 15 puntos principales y el discurso completo
El gobernador llevó a cabo el tradicional mensaje en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Cámara.
El gobernador Rolando Figueroa brindó, este sábado, su discurso de apertura del 54° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Hizo eje en la transparencia de su gestión y en la política de eliminación de los gastos innecesarios para invertir en infraestructura.
Acá un repaso de los 15 principales puntos del discurso del gobernador que se extendió a lo largo de una hora y media:
-
Situación económica inicial y ajuste fiscal: Figueroa destacó que al asumir encontró un déficit presupuestario y social, con una deuda de 1.270 millones de dólares y un déficit de infraestructura de 4.000 millones de dólares. Implementó un fuerte ajuste eliminando gastos innecesarios y reduciendo la planta política en un 87%.
Mejora fiscal y autonomía financiera: Se logró un superávit de casi 600 mil millones de pesos en 2024, con una reducción del 14% en la deuda provincial y un sólido desempeño de los recursos propios, alcanzando el 75% de los ingresos corrientes.
Inversión en infraestructura y reducción de la deuda: Se invirtieron 273 millones de dólares en infraestructura y se pagaron 326 millones de dólares en deuda, principalmente con recursos propios.
Prioridades de inversión: El 76% del presupuesto 2025 se destinará a gastos corrientes y el 24% a obras y pago de deuda. Educación, salud y seguridad concentran el 70% del gasto en personal.
Plan de obras públicas: En 2025 se ejecutarán 1.000 millones de dólares en infraestructura, con 100 obras finalizadas en 2024, 156 en ejecución y 885 priorizadas para los próximos dos años.
Regionalización y apoyo a municipios: Se implementó el Plan Provincial de Regionalización, con un enfoque en obras esenciales en municipios y financiamiento compartido para infraestructura crítica.
Educación como prioridad: Se destacó el inicio del ciclo lectivo en febrero, el aumento de partidas para comedores y refrigerios, y un ambicioso plan de infraestructura educativa con más de 85.000 m² en construcción.
Fortalecimiento del sistema de salud: Se invirtieron 50 mil millones de pesos en medicamentos, logrando una reducción del 80% en costos. Se implementó la receta electrónica y se inició un plan de infraestructura sanitaria con 49 nuevos edificios de salud.
Seguridad y lucha contra el narcotráfico: Se incorporaron 480 nuevos agentes policiales, se invirtieron 15 mil millones en equipamiento y se adhirió a la Ley de Desfederalización del Narcomenudeo. Además, se decomisaron más de 100 kilos de drogas y se identificaron 720 personas vinculadas al narcotráfico.
Desarrollo social y humano: Se reforzó la asistencia a comedores, se implementó el Operativo Leña para 6.000 hogares y se promovió la inclusión y empleabilidad mediante el Incentivo de Apoyo a la Empleabilidad.
Defensa de los recursos y neuquinidad: Se destacó la importancia de convertir los recursos naturales en bienestar para los neuquinos, con inversiones en infraestructura hídrica y un plan para aumentar la superficie bajo riego.
Fondo de Infraestructura para Vaca Muerta: Se creó un fondo con aportes de empresas petroleras para desarrollar la infraestructura de Vaca Muerta, incluyendo rutas y obras viales esenciales.
Promoción del turismo: Se realizaron inversiones en rutas, se fortaleció la infraestructura de centros turísticos y se anunciaron proyectos como la Ruta del Vino Patagónico y el Camino de la Fe.
Apoyo a la economía local: Se implementaron créditos por 2 mil millones de pesos para 460 productores, se eliminó el impuesto a los Ingresos Brutos para servicios de hotelería y gastronomía en regiones específicas, y se promovió la economía circular.
Transparencia y lucha contra la corrupción: Se exigió la presentación de declaraciones juradas a funcionarios, con 2.900 recibidas, y se impulsó la ley de Ficha Limpia. Además, se enfatizó en la tolerancia cero a la corrupción, incluyendo la eliminación de intermediarios en los planes sociales.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario