El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Feriado

Segundo feriado de finde XL con buena ocupación en la ciudad de Neuquén: los números que dejó el turismo

La ocupación hotelera dejó buenas cifras en una ciudad que se consolida como destino turístico en la Patagonia. Los detalles.

El segundo feriado de fin de semana largo consecutivo se vivió a pleno en la ciudad de Neuquén, la ocupación hotelera superó el 50 por ciento y todas las propuestas gratuitas que ofrece la Municipalidad para conocer la ciudad y sus atractivos tuvieron una gran demanda. El turismo gana terreno todos los años, como una localidad de destino.

“La ocupación superó las expectativas especialmente considerando que se trata del segundo fin de semana largo consecutivo y con buenos números”, dijo Mariana Fernández, subsecretaria de Turismo, quien remarcó que ambos alcanzaron el 50 por ciento.

El impacto económico fue significativo para la economía local. El gasto que se volcó en la capital neuquina entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones, “es una cifra que refleja la importancia del turismo para el desarrollo económico de la región, para nuestros comerciantes y emprendedores”, reflexionó la funcionaria.

SFP Movimiento gente Turismo ciudad de Neuquen (9).JPG

También destacó que las frecuencias de los buses y minibuses turísticos gratuitos que salen de la Oficina de Información Turística Centro y recorren la capital viajaron completos en cada recorrido. En la ciudad de Neuquén hay paseos turísticos y es disfrutable durante todo el año, por los paisajes naturales que ofrecen las costas de los ríos Limay y Neuquén.

Feriado en la ciudad de Neuquén: de dónde viene el turismo

Los visitantes provinieron principalmente de provincias vecinas, del Alto Valle y de Buenos Aires: “Aprovecharon las distintas alternativas para recorrer nuestra ciudad, el paseo costero, y la variada oferta gastronómica local”, detalló Fernández.

Y en este sentido, agregó que “el paseo costero se posicionó como uno de los atractivos más visitados y los centros comerciales también registraron un incremento notable de gente”.

“En cada una de estas fechas vemos cómo Neuquén se consolida como una opción cada vez más elegida para escapadas de fin de semana largo”, cerró Fernández y valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a la ciudad como un destino.

Miles de millones que quedan en Neuquén

El último verano el turismo depositó en la capital provincial 12 mil millones de pesos. Los casi 12 millones de dólares fueron inyectados en la plaza comercial local a través de la toma de alojamiento, del consumo en gastronomía, paseos de compra y esparcimiento. Son números que difundió en su momento la secretaría de Turismo a cargo de Diego Cayol.

Neuquén dejó de ser una ciudad de paso para convertirse en una opción de descanso y entretenimiento para miles de visitantes de otras provincias del país y también del extranjero. Al menos así lo indican las estadísticas del último informe elaborado por el área de turismo del municipio capitalino. Esta transformación llevó años a la localidad y varias gestiones de gobierno.

Entre enero y febrero de este año, se registraron 174.548 pernoctes, se duplicó la cantidad que se había alcanzado durante el verano del 2020, que había sido de 89.938”, indicó.

Mientras en aquel verano el pernocte promedio fue de una noche, esta última temporada estival el índice subió a 6 noches.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario