El clima en Neuquén

icon
29° Temp
21% Hum
La Mañana SEJUN

Sejun no afloja en la paritaria e irá a otro paro por 24 horas

El TSJ ofreció la actualización por IPC anualizada más los dos bonos de 150 mil pesos. El gremio pide que se apliquen ítems del Convenio Colectivo de Trabajo.

La paritaria de los judiciales está cada vez más compleja, ya que el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Neuquén (Sejun) rechazó la oferta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), de un incremento salarial por IPC anualizado y con actualización trimestral, tal cual el gobierno provincial viene ofreciendo a los demás gremios del estado neuquino.

Ante todo esto, este miércoles 13 habrá un plenario gremial para analizar las medidas a seguir, con un paro por otras 24 horas y retiros de todas las circunscripciones a partir de las 9.30.

El gremio pide, además, que se ponga en funcionamiento una serie de puntos del convenio Colectivo de Trabajo (CCT), que están bajo la lupa de las cuentas públicas, debido a ciertas erogaciones presupuestarias.

La comisión negociadora por parte del TSJ reiteró la oferta de dos bonos de 150 mil pesos (que cobran todos los estatales neuquinos), un incremento salarial por IPC para el periodo febrero 2024 a enero 2025, con periodos de actualización en abril, julio, octubre del año en curso y enero de 2025.

SEJUN Protesta en TSJ 04.jpg

Los dos bonos de 150 mil pesos

Los dos bonos se pagarían en marzo y abril, luego de las transferencias que recibirá el Poder Judicial por parte de la Tesorería Provincial.

Desde el Sejun adelantaron el rechazo, ya que la consideran “insuficiente” y continuaron con el plantel de que se contemple el mes de enero 2024 en la propuesta de IPC; que se pongan en funcionamiento los 7 Títulos del CCT y el Protocolo de Violencia ya acordados en el marco paritario, así como también el ingreso de personal administrativo según el orden de mérito aprobado.

Además, de acuerdo a un comunicado de esta tarde, requirieron “la urgente convocatoria a concursos de ascenso pendientes en varias dependencias judiciales”.

También solicitaron que se actualicen los montos de pasaje anual y ayuda escolar extraordinaria.

SEJUN Protesta en TSJ 01.jpg

Sejun: lo que queda pendiente

Desde el gremio de Judiciales viene requirieron al TSJ que disponga el pago de la actualización de la asignación escolar extraordinaria y reconocimiento de pasaje anual, ajustados a la realidad económica, conforme lo solicitado oportunamente por el sindicato.

También definieron adherir al paro de mujeres que se realizó el pasado 8 de marzo y realizar actividades de visibilización y concientización impulsadas por el Sejun, entre otras actividades.

También exigen a la Legislatura el urgente tratamiento del proyecto de ley presentado por el sindicato en el cual se plantea la derogación de la Ley Kohon.

Por otra parte, en Villa la Angostura, se resolvió que se tenga en cuenta en la recuperación salarial el descuento compulsivo del 6% de aportes al ISSN. En tanto, la asamblea de Cutral Co resolvió no aceptar las sumas fijas y evaluar la posibilidad de que sean incluidos esos importes vía modificación de la porcentualidad y facultar a la conducción de disponer medidas de fuerza.

La discusión paritaria de los judiciales está atravesada por un contexto donde el propio gobernador Rolando Figueroa pidió a los máximos integrantes del Poder Judicial de Neuquén considerar el criterio de austeridad en las cuentas públicas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario