Quieren una reunión con el intendente Mariano Gaido para saber de su boca si el gobierno municipal combatirá la ilegalidad o avanzará en la habilitación de las apps.
Más de 50 taxistas se reunieron en la Plaza de las Banderas para analizar cómo sigue la guerra contra Uber. El gobierno de Mariano Gaido se comprometió a profundizar los controles, pero los taxistas dicen que no empezaron los operativos.
Los taxistas protestaron en el camino hacia el Balcón del Valle sin afectar al tránsito.
Fabián Palacios, delegado de la Federación Nacional de Taxis y Remises, le dijo a LU5: "Mantuvimos una reunión con funcionarios municipales en la que se comprometieron a desplegar mayor cantidad de controles para que las apps ilegales no funcionen". Y ahí nomás se quejó porque no solamente están funcionando, sino que hay concejales que pretenden blanquearlas.
"Queremos saber cuál va a ser la política que se va a desarrollar, que nos digan abiertamente 'queremos habilitar las aplicaciones', entonces nosotros nos llamamos a retenernos directamente y a trabajar de otra manera", aseguró Palacios.
El referente dijo que la pretensión de la asamblea es forzar una reunión con el intendente ya que por otros caminos no se ha logrado nada. Además buscan definir cuales serán las acciones a seguir si no hay ninguna respuesta,
"En el ultimo secuestro de un vehículo ilegal corrió riesgo la vida de nuestros compañeros y del pasajero que había adentro, porque el tipo se puso a hacer rally y no lo pudo parar ni la policía ni la gente de seguridad del hipermercado adonde estaba" relató.
"No queremos enfrentarnos a nadie, nosotros venimos a trabajar, estamos toda la noche trabajando en el casino, en el aeropuerto, en el centro. Ustedes nos ven. No queremos estar entre medio de esta gente que está ilegal en la calle y el pasajero", sostuvo.
Advirtió que los precios de los autos ilegales son más baratos porque no tienen que cumplir los requisitos que les exigen a los taxis, como la licencia profesional, chequeos mecánicos del vehículo y controles satelitales.
Quién es la concejala que impulsa Uber en Neuquén
Luego de que los choferes de taxis interceptaron a un hombre que ofrecía viajes en su auto particular, el conductor dio su versión y reavivó el debate sobre la llegada de esta tecnología que ya funciona en otras ciudades de Argentina y del mundo.
Denisse Stillger, concejal de Juntos por el Cambio, afirmó que "es imposible resistirse a la llegada de la tecnología", por lo que consideró que tienen que habilitar a Uber, Cabify, Didi y otras aplicaciones similares.
"Cada vez es más escaso y cuesta más conseguir un taxi, abrir el juego a las aplicaciones con requisitos mínimos es más beneficioso que hacer una cacería de autos que no va a tener fin", expresó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario