El clima en Neuquén

icon
20° Temp
24% Hum
La Mañana ATEN

"Tenemos unidad a pesar de las diferencias": ATEN llevó su reclamo a Casa de Gobierno

Este martes inició el paro de 72 horas lanzado por el gremio docente. Se llevó a cabo una importante movilización en el centro neuquino.

Este martes inició el paro de 72 horas lanzado por el gremio ATEN. El conflicto sigue y todavía no se resuelve el acuerdo salarial con el Gobierno provincial, que dio por terminada la negociación y aumentó los sueldos por decreto. Este lunes, el sindicato brindó una conferencia de prensa, donde recibió el acompañamiento y la solidaridad de gremios y organizaciones sociales.

La negociación comenzó el 21 de febrero y terminó el miércoles último. Allí el gobierno aceptó la continuidad de la actualización salarial según el índice de precios al consumidor (IPC) que había pedido el sindicato, como así también otros beneficios que se fueron agregando con el transcurrir de las reuniones.

Durante el fin de semana, el gobierno advirtió que los docentes que adhieran al paro no cobrarán los bonos de 100 mil y de 125 mil pesos, pagaderos en marzo y abril. También les descontará a los huelguistas el día no trabajado.

Live Blog Post

Este miércoles seguirá la permanencia

Pasadas las 15 horas, el grupo de docentes nucleados en ATEN abandonó Casa de Gobierno, donde estuvo reclamando por la reapertura de la mesa de negociación salarial.

En un comunicado, ATEN manifestó que "nos manifestamos pidiendo diálogo y un justo acuerdo. Cuando esos derechos son negados, nos quedan las calles para decir que estamos, que somos fuertes y que no resignamos derechos ni nos arrodillamos".

Marcha de ATEN (8).jpg

Este miércoles retomarán el reclamo, en la esquina de calles Roca y Rioja, desde las 9 de la mañana.

Live Blog Post

13 hs. ATEN hace permanencia en Casa de Gobierno

Finalizada la movilización, en el marco del paro por 72 horas, el gremio docente ATEN realiza una permanencia en Casa de Gobierno. La medida se extenderá hasta las 15 y la modalidad se replicará este miércoles desde la mañana.

Marcha de ATEN (14).jpg
Live Blog Post

12.30 hs. ATEN terminó la marcha con un acto

"Nuestra democracia no se cuestiona, nuestra democracia no se discute, nuestra democracia es la que tiene que primar en cada decisión de nuestra organización", aseveró el secretario general de ATEN Provincial, Marcelo Guagliardo, al culminar la movilización en Casa de Gobierno.

Frente a miles de docentes, el sindicalista sumó que "la democracia está sustentada en la unidad, a pesar de las diferencias, una unidad que -como se dijo- es la que tenemos que construir los diferentes para confrontar con los antagónicos" e insistió: "Tenemos diferencias, lo que no tenemos es antagonismo".

Marcha de ATEN (19).jpg
Live Blog Post

11.30 hs. Inició la marcha de ATEN

Con miles de docentes por las calles, alrededor de las 11.30 el gremio ATEN inició la marcha por las calles del centro, con una importante presencia de maestros de toda la provincia y el acompañamiento de otros gremios. Con bombos, pancartas y guardapolvos, la movilización reclama la marcha atrás del decreto del gobierno que aumentó los sueldos por decreto.

Además, reclamaron por las condiciones edilicias de algunas escuelas.

marcha aten decreto

"No puede ser que los docentes tengan que pedir a las familias todo tipo de materiales para poder comenzar, desde materiales de limpieza hasta cartulinas, temperas, no tenemos nada, nosotras que somos maestras de jardín, ni materiales didácticos, estamos totalmente desprotegidos", contó una maestra del jardín 41 de San Patricio del Chañar.

Una docente de la escuela primaria 312 del Oeste neuquino dijo que "estamos viendo escuelas sin partidas, que en el día de la fecha no tienen refrigerio. Los chicos van en un estado crítico desde las casas, manifestando la desigualdad que hay, la falta de trabajo en sus familias".

Marcha de ATEN (12).jpg
Live Blog Post

11 hs. "Un 95% de adhesión al paro"

Minutos después de las 11, el gremio ATEN en compañía de diversas organizaciones se disponía a iniciar la movilización en el marco del paro de 72 horas. El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, dijo a LU5 que la adhesión al paro fue del 95%. "Es muy alto, lo que nosotros habíamos anticipado", afirmó el gremialista e insistió con una nueva convocatoria por parte del gobierno provincial. "Tiene que haber una nueva lectura de la realidad y el contexto", dijo y subrayó que esperan "poder discutir las falencias que tuvo la última propuesta".

marcha aten martes 190324
Live Blog Post

10 hs. concentración de ATEN en el Monumento

El gremio ATEN concentra en el monumento a San Martín para iniciar la movilización provincial, con el acompañamiento de sindicatos y organizaciones sociales. La marcha será a lo largo de la Avenida Argentina hasta el monumento a la Madre y continuará por Avenida Olascoaga hasta el supermercado Carrefour. Retornará hacia el alto por la Avenida, hasta la calle Roca, y desde allí irá hasta Casa de Gobierno.

Live Blog Post

Martes con marcha de ATEN

Esta semana, el paro de 72 horas de ATEN inició este martes y se espera una movilización provincial desde las 10 en el monumento a San Martín. La marcha culminará con una permanencia en Casa de Gobierno hasta la tarde. Esta última medida continuará el miércoles desde la mañana, mientras que el jueves habrá asambleas en todas las seccionales donde se discutirán próximas medidas de fuerza, en caso de no ser convocados por el Ejecutivo.

En tanto, el viernes se llevará adelante el plenario provincial de secretarios generales donde se confirmarán las acciones. "En cuatro décadas de historia, estas son las asambleas más masivas de Neuquén", aseguró Cintia Galetto, secretaria adjunta de ATEN.

Marcha de ATEN (3).jpg
Live Blog Post

Rolando Figueroa contra las suplencias docentes

En medio del conflicto aún abierto entre el gobierno provincial y ATEN, el gobernador Rolando Figueroa, se mantuvo firme en el ofrecimiento salarial que se otorgó por decreto y se mostró aún más duro con los trabajadores de la educación. Aseguró que el gobierno gasta cada año el equivalente a la construcción de 64 escuelas primarias para pagar suplencias por los maestros que se toman licencias.

Durante una visita a Centenario este lunes, el mandatario neuquino se refirió al conflicto docente y marcó algunas de las complicaciones que afronta la administración provincial a la hora de sostener la educación pública. Según indicó, el Estado paga "100 millones de dólares por año en suplencias docentes" y lanzó: "Nos alcanza para hacer 64 escuelas primarias por año que podríamos hacer los neuquinos".

rolando figueroa centenario.jpg
Live Blog Post

ATEN pide la reapertura de la mesa

En una conferencia de prensa afuera de Casa de Gobierno este lunes, ATEN exigió al gobernador Rolando Figueroa la reapertura de la mesa salarial y rechazó públicamente el Decreto 245/24, que otorga el aumento a las y los trabajadores de la Educación, por considerar que "clausura el diálogo y la negociación", según informaron en un comunicado.

En las puertas de Casa de Gobierno, el secretario general del gremio docente, Marcelo Guagliardo, expresó que "ATEN sabe discutir en estas circunstancias". "Los más interesados en resolver este conflicto somos las maestras y los maestros, las profesoras y los profesores, pero el principal responsable es el Gobierno de la provincia”, aseguró.

Estuvieron presentes más de 12 gremios y sindicatos como APDH, ADUNC, SEJUN, UPCS, SITRAMUNE, SIPROSAPUNE, entre otros; y se adhirieron también movimientos y agrupaciones como Descamisados, Frente Cultural de la Norpatagonia, Jóvenes por la Memoria, Identidad y otros.

Conferencia de prensa ATEN.jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario