La flotada por el río Neuquén se hizo en Manzano Amargo y participaron intendentes y referentes turísticos de las localidades del norte neuquino. A continuación se lanzó la temporada de verano 2024-2025.
El “Paraíso del Norte Neuquino”, como popularmente se conoce a la localidad de Manzano Amargo, este miércoles se puso las mejores galas para ser sede por primera vez en su historia del Lanzamiento de la Temporada de Verano. Esto lo posiciona de la mejor manera para “vender” sus majestuosos paisajes y servicios de cara al verano 2024-2025.
El maravilloso rincón provincial es dueño de atractivos que atrapan por su belleza e inmensidad como la emblemática Cascada La Fragua. En la búsqueda de ofrecer más y mejores servicios, desde la Comisión de Fomento que dirige su presidenta, Malvina Antiñir, se viene apostando fuertemente en explotar las bondades que ofrece el río Neuquén. Es así que justamente en la jornada de este miércoles se dejó formalmente inaugurado el Paseo Costero con la presencia de intendentes y referentes turísticos de todo el Alto Neuquén.
Además, desde el gobierno provincial acompañó el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano. “La verdad que la decisión del gobierno provincial de que Manzano Amargo haya tenido la apertura de algo tan importante como es el turismo del Alto Neuquén nos llenó de orgullo y significó un fuerte respaldo a nuestras perspectivas turísticas y las de toda la región”, expresó Antiñir en contacto con LMNeuquén.
La presidenta comunal guardó también palabras de elogio y agradecimiento para con el gobernador Rolando Figueroa “quien nos dio un mensaje muy importante y donde nos llamó a trabajar por nuestra gente sin banderas políticas y simplemente nos brinda la oportunidad de poder mostrar nuestros lugares, nuestras bellezas porque todo el norte neuquino tiene increíbles paisajes”.
El rafting, una actividad que se viene
Aprovechando el acto de apertura de temporada, las autoridades municipales de Manzano Amargo tuvieron la oportunidad de presentar en sociedad un nuevo producto turístico que se podrá vivir y disfrutar en la próxima temporada, que son las flotadas de rafting sobre las aguas del mítico río Neuquén. A la vanguardia de esta actividad está la agencia prestadora del servicio, Pehuenia Patagonia Aventura.
Al respecto el fotógrafo y referente de la actividad en la zona, Martín Muñoz, precisó que “desde la empresa dimos el inicio de esta temporada 2024 /2025 con la firme decisión de quedarnos a operar en las localidades de Varvarco y Manzano Amargo para ofrecer el servicio y aprovechar los recursos para quienes deseen conocer el norte neuquino desde el río y vivir una experiencia maravillosa”.
En esta línea de pensamiento de consolidar la actividad en la región, Muñoz comentó que durante el mes de diciembre se llevará adelante un curso de capacitación para formar nuevos guías de rafting en la región del Alto Neuquén. “La idea es que puedan trabajar después en nuestra zona o en otros lados”, finalizó el emprendedor turístico.
El turismo en crecimiento
Malvina Antiñir, desde Manzano Amargo, marcó su beneplácito por el crecimiento exponencial que ha tenido el turismo en los últimos tiempos y que sin dudas se apuntalará fuertemente con el servicio de hospedaje que brindará la hostería que se encuentra en plena etapa de construcción y que según las expectativas del gobierno provincial se espera dejarla inaugurada para el próximo 21 de diciembre.
A esto debe sumarse el Paseo Costero, que en toda su extensión prácticamente atraviesa el pueblo de punta a punta con la majestuosa vista del imponente río Neuquén. “Como dijo nuestro gobernador es la hora del norte neuquino y creo firmemente que si trabajamos en forma mancomunada todas las acciones de gobierno como en este caso el turismo tienen destino de grandeza y desde nuestro pueblo trabajaremos para potenciar a nuestros atractivos y a nuestros prestadores turísticos”, cerró la jefa comunal.
Las autoridades municipales que participaron de las actividades propuestas fueron el intendente de Taquimilán, Juan Carlos Montesino, de Huinganco, Luis Sepúlveda y referentes turísticos de las localidades de Varvarco, Chos Malal, Chorriaca, Andacollo, Tricao Malal. El Huecú y Guañacos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario