El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Oeste Neuquino

Vecinos del Oeste neuquino filmaron ¿un ovni? en el cielo

En medio de la noche, se sorprendieron al ver una luz muy brillante que se movía y por momentos se hacía más grande. ¿Qué fue lo que vieron?

"Eso estaba suspendido en el aire más arriba y ahora está ahí abajo. A ver... ¿será un plato volador? Pareciera que sí", dice una vecina del oeste neuquino que vio la luz brillante que se movía en el cielo, la que por momentos también se hacía más grande. En las redes nadie se podía explicar muy bien qué podía ser, y más rápido que tarde, comenzaron a hablar de un objeto volador no identificado.

Sin embargo, LMNeuquén consultó enseguida al astrónomo y fundador del Observatorio Neuquén que está en Parque Norte, Roberto Figueroa, quien despejó todas las dudas.

"Lo que se ve es una estrella muy inestable que llama la atención porque emite radiaciones en distintas longitudes de onda. Eso es lo que ocurre, ciento por ciento", sostuvo.

La estrella tiene nombre. Se llama Canis Majoris y pertenece a la constelación del Canis Major. Es una de las estrellas conocidas más grandes y luminosas. En su momento fue la mayor, aunque luego se descubrieron otras de mayor tamaño.

image.png

"Es fácil verla porque es una de las estrellas más brillantes del firmamento. Pero a través del telescopio es maravillosa, se puede apreciar su belleza. Tiene colores que no los has visto jamás en la tierra, y el movimiento que hace...es una cosa inimaginable", contó.

El astrónomo sumó otro dato que la vuelve todavía más increíble: la inestabilidad de la estrella es continua ya que quema 80 millones de toneladas de hidrógeno por segundo. En el observatorio, por ejemplo, se pueden advertir las explosiones nucleares que realiza. "Si la mirás con un celular, te perdés todos esos detalles", comparó.

Ovni en el oeste neuquino

Otra estrella: Conopus

Otro fenómeno del cielo que llama mucho la atención de las personas es el planeta Venus que pasa por el horizonte bastante más al norte de esta estrella; y a la izquierda de la Canis Majoris está la Conopus, también inestable.

Conopus el nombre de la estrella Alfa Carinae, la más brillante de la constelación de Carina.

"Son estrellas monstruosas, enormes", reiteró Figueroa.

Las personas que deseen conocer más y mejor acerca de las maravillas que existen más allá de nuestro planeta pueden visitar el Observatorio Neuquén a partir de las 19.30. Hay distintos programas para ver el cielo, siempre que esté despejado o semi despejado y que no corra viento fuerte.

A Observatorio Neuquén02.jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario