El clima en Neuquén

icon
20° Temp
34% Hum
La Mañana Neuquén

Ya se entregaron más de 10 mil kits escolares en Neuquén

Miles de personas hicieron largas filas desde la madrugada en los tres centros de distribución. Se triplicó la demanda con respecto al 2023.

Miles de personas se presentaron este martes por la mañana para recibir el kit escolar gratuito que brinda la Municipalidad de Neuquén y esta vez se presentó el triple de interesados que el año pasado. La entrega continuará este miércoles de 9 a 18 en los tres puntos de entrega determinados.

María Pasqualini, la secretaria de Jefatura de Gabinete, indicó que las largas esperas que se registraron en la Municipalidad del Oeste, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el Centro Cultural Oeste se debieron a la alta demanda que tuvo la entrega.

“Hubo cuadras de personas y se triplicó la cantidad de interesados”, explicó. En este sentido, comentó que entre los interesados había muchas personas que acudían por primera vez a solicitar el beneficio.

“Tuvimos la oportunidad de charlar en la fila con muchos que nos expresaron que por la situación económica, con el aumento de alquileres y la inflación, decidían ir a buscar el kit porque así pueden comprar zapatillas o buzos para los chicos”, lamentó.

kits escolares Muni Neuquén

Por otro lado, explicó que el trámite demora entre 7 a 10 minutos por persona debido a que al ingresar se corrobora que estén inscriptos en el Boleto Estudiantil Gratuito, “se valida la SUBE, se ingresa en la base de datos con el DNI, se verifica con los datos del Consejo Provincial de Educación a qué escuela y grado asisten. Luego se entrega el kit y se firma el retiro en un acta”.

Por último, Pasqualini recalcó la importancia de cumplir con estos pasos porque el kit es una política pública que se realiza “con fondos públicos de la Municipalidad que hay que rendir. Hay que corroborar que los 35 mil chicos hayan retirado y eso lleva varios minutos”.

kits escolares Muni Neuquén

De qué se trata el kit escolar

Con respecto a los kits escolares, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, explicó que están divididos por nivel educativo: inicial, primario y secundario. En el caso de nivel inicial incluye una pechera, bolsa, taza e individual.

Los de nivel primerario todos tienen mochila y guardapolvo, pero los de primer ciclo tienen cartuchera, cuaderno de tapa dura, lápices de colores, goma, lapiz negro y los de segundo ciclo incluyen cartuchera, carpeta con hojas cuadriculadas y rayadas, lapiceras de colores y goma, entre otras cosas. Por otro lado, a nivel secundario se brinda mochila, cartuchera, sacapuntas, cuadernos rayados y cuadriculados, resaltadores, lápices de colores, goma, lápiz y elementos de geometría.

Mientras que quienes van a escuela técnica recibirán la carpeta de dibujo, guardapolvo azul, set de geometría, cuadernos rayados y cuadriculados, lapiceras de distintos colores, goma y lápiz. Y los que tienen domicilio en Neuquén capital pero van a la escuela agropecuaria, ubicada en Plottier, tienen un kit con cuadernos rayados y cuadriculados, cartuchera, lapiceras, lápiz negro, mochila y bombacha de campo.

Pasqualini señaló que se entregarán los kits hasta que no haya más disponibles. En total son 35 mil. También, comentó que participó una emprendedora de Neuquén Emprende en la elaboración de 2.000 mochilas, y otra emprendedora confeccionó las pecheras y bolsas para nivel inicial.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario