El clima en Neuquén

icon
Temp
64% Hum
La Mañana La Plata

A 12 años de la devastadora inundación en La Plata: 89 muertos y dudas pendientes

Las fuertes lluvias arrasaron con la capital bonaerense, y acumularon 400 milímetros de agua en tan solo dos días. Una tormenta trágica.

Se cumplen 12 años de la devastadora inundación que azotó a la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, en abril de 2013. La tragedia se produjo debido a una tormenta intensa que provocó el desborde del río de la Plata y dejó un total de 89 muertos y más de 300 heridos.

La noche del 2 de abril de 2013, las intensas lluvias se extendieron a lo largo de dos días y se acumularon más de 400 milímetros de agua en tan solo cuatro horas en la ciudad de La Plata, provocando fuertes vientos y lluvias torrenciales. La cantidad de agua que cayó en pocas horas fue tan grande que el río de la Plata se desbordó, inundando gran parte de la ciudad.

La inundación fue muy rápida y muchos vecinos se vieron sorprendidos en sus hogares, sin tiempo para evacuar. La situación se complicó aún más debido a la falta de preparación y respuesta de las autoridades, que tardaron en reaccionar y proporcionar ayuda a los afectados.

image.png

Además la catástrofe natural dejó 89 muertos y más de 300 heridos, también de miles de personas damnificadas y sin hogar. La ciudad quedó paralizada, con calles y avenidas inundadas, y servicios básicos como la electricidad y el agua potable interrumpidos.

La respuesta de la comunidad fue rápida y solidaria, con miles de personas que se organizaron para ayudar a los afectados, proporcionando alimentos, ropa y refugio. Sin embargo, la respuesta de las autoridades fue criticada por ser lenta e ineficiente.

Por último, en base a los datos que se recabaron posteriormente, las pérdidas por las inundaciones alcanzaron los 2.600 millones de pesos. En promedio, una de cada cuatro casas se vio afectada por la tormenta, pero la cifra supera el 55% de los habitantes de la ciudad si se tiene en cuenta a las personas que perdieron su vehículo o aquellos que sufrieron otro tipo de perjuicios.

Vecinos de La Plata se reúnen para conmemorar la peor tragedia

Como cada año, las familias de las víctimas y los sobrevivientes se reunirán para mantener viva la memoria y seguir reclamando soluciones estructurales para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

image.png

"Por todos nuestros reclamos, y las soluciones que aún faltan", es la consigna que moviliza a los distintos sectores que participan del acto. A 12 años del desastre, las asambleas vecinales y los sobrevivientes siguen denunciando la falta de políticas públicas efectivas y el incumplimiento de promesas realizadas por las autoridades.

La convocatoria es impulsada por la Asamblea Inundados Tolosa, la Asamblea Vecinal Inundados Villa Elvira, la Asamblea Parque Recreativo para Los Hornos, el grupo de Sobrevivientes 2-4-13 y Vecinos Inundados.

Desde que ocurrió la peor catástrofe en La Plata, todas estas organizaciones han estado activas en la lucha por memoria, verdad y justicia, reclamando obras hídricas, sistemas de alerta temprana y una planificación urbana adecuada para prevenir futuros desastres.

El recuerdo de aquella noche fatídica sigue presente en la memoria colectiva de los platenses, y cada aniversario renueva la exigencia de respuestas concretas. En ese marco, el acto de este 2 de abril se presenta como una nueva oportunidad para visibilizar los reclamos y reforzar el pedido de justicia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario