El clima en Neuquén

icon
32° Temp
25% Hum
La Mañana Prepagas

A partir de cuándo bajarán las cuotas de las prepagas y cuánto dinero tienen que devolver

Las empresas de salud deberán retrotraer el valor de la cuota a diciembre de 2023 más la variación porcentual deL IPC. La palabra del Luis Caputo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni anunció este miércoles, en su tradicional conferencia de prensa desde Casa Rosada, que la mayoría delas prepagas van a retrotraer los aumentos a valores de diciembre y devolverán lo que hayan cobrado por encima de la inflación.

El funcionario explicó que, “por disposición del Ministerio de Economía, un grupo de empresas de medicina prepaga, que representan alrededor del 75% de los afiliados, van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustada a partir de allí por IPC”.

Cuándo bajan las prepagas y cómo devolverán el dinero

La decisión del Gobierno fue tomada por la Secretaría de Industria y Comercio a instancias de la Comisión Nacional de Defensa del Consumidor. La misma, según confirmó el propio Adorni, es de aplicación inmediata, por lo tanto, cuando llegue la factura del mes corriente ya deberá tener el descuento luego de los fuertes aumentos que decidieron las empresas de medicina, amparadas por el DNU que firmó el presidente de la Nación, Javier Milei.

Prepagas. Salud.

Por su parte, la Superintendencia de Salud presentó una medida cautelar ante la Justicia para que las empresas devuelvan dinero a los usuarios y esto debería concretarse en los próximos días, según indicaron fuentes oficiales.

Cómo se calcularán los aumentos de las prepagas

“En el marco de una investigación por presuntas conductas anticompetitivas iniciada a mediados de enero de este año, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) determinó que existen indicios múltiples de un acuerdo colusivo entre las principales empresas de medicina prepaga del país”, informaron desede el Gobierno previo a la resolución de este miércoles.

“Los valores de las cuotas de los planes de salud médico-asistenciales a ser cobradas no podrán superar el siguiente cálculo: la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nivel general con cobertura nacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos vigente al momento de la facturación correspondiente, y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023)”, detallaron desde el Gobierno.

Además, la medida aclara que “en el caso de los clientes dados de alta luego de diciembre de 2023, el ajuste debe realizarse teniendo como base un plan similar al contratado”.

La palabra de Luis Caputo tras la resolución sobre las prepagas

Tras el anuncio del vocero presidencial, el ministro de Economía celebró el freno a los aumentos que deberán cumplir las prepagas, luego de haber declarado que le habían hecho “la guerra a la clase media”.

Luis Caputo.jpg
El Ministro de Economía agradeció a los funcionarios de la Secretaría de Comercio por la resolución que intima a las prepagas a volver el precio de las cuotas al mes de dicimbre.

El Ministro de Economía agradeció a los funcionarios de la Secretaría de Comercio por la resolución que intima a las prepagas a volver el precio de las cuotas al mes de dicimbre. "Es un gran alivio para la clase media". Foto: LMN.

"Prepagas deben retrotraer precios fuertemente de acuerdo al dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia", comenzó diciendo el titular del Palacio de Hacienda.

Luego, el Ministro de Economía agradeció a los funcionarios de la Secretaría de Comercio con un sentido mensaje: "Gran trabajo Juan Pazo y Pablo Lavigne en la Secretaria de Comercio, utilizando las herramientas institucionales como corresponde, y por supuesto un gran alivio para la clase media".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario