El clima en Neuquén

icon
Temp
52% Hum
La Mañana Docentes

Aguinaldo 2025 de docentes de Buenos Aires: qué día y cuánto se cobra

Los docentes de Buenos Aires perciben el aguinaldo en junio de 2025. Aquí te contamos cuándo se cobra y cómo se paga.

El Sueldo Anual Complementario –más conocido como aguinaldo- se divide en dos pagos anuales: un medio aguinaldo en junio y el restante en el cierre de cada año. ¿Cuándo lo cobran y cómo se les paga el aguinaldo a los docentes de Buenos Aires en junio de 2025?

Para establecer con precisión el importe que se percibirá en concepto de Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo, es importante saber que el empleador considerará ítems como las horas extras; comisiones; otras remuneraciones variables; el rubro a cuanta de futuros aumentos. Y no así, por ejemplo, las sumas no remunerativas como bonos o gratificaciones otorgadas por única vez.

Aula. Escuela.jpg
El Sueldo Anual Complementario –más conocido como aguinaldo- se divide en dos pagos anuales.

El Sueldo Anual Complementario –más conocido como aguinaldo- se divide en dos pagos anuales.

Aguinaldo 2025 de docentes de Buenos Aires: qué día y cuánto se cobra

Los docentes de Buenos Aires perciben el medio aguinaldo de junio de 2025 en la última jornada laboral del mes (lunes 30 de junio de 2025) o, como lo estipula la ley, ese plazo podría extenderse hasta cuatro días hábiles.

Para calcular el aguinaldo que cobrará un docente en junio de 2025 es preciso considerar el mejor sueldo del primer semestre del año en curso y dividir ese importe por dos. Luego, volver a dividir por 6 y luego multiplicarlo por los meses trabajados.

Es oportuno remarcar que también existe otra opción para calcular el aguinaldo: consiste en tomar como referencia el 50 por ciento de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.

Si la prestación de servicios es inferior a los seis meses, deberá liquidarse en forma proporcional a los meses trabajados (Ley de Contrato de Trabajo). Ejemplo: Si solo trabajó 4 de los últimos 6 meses, corresponderá abonarle como SAC el 66,67% (4 meses / 6 meses) del 50% del mejor sueldo de los últimos 4 meses.

Para establecer el cálculo del importe del aguinaldo proporcional se deberán atender los siguientes pasos:

  • Se identifica el mes con mayor remuneración bruta.
  • Se divide ese monto por dos, obteniendo el aguinaldo bruto.

Se aplica la fórmula:

(Aguinaldo bruto / 180) x cantidad de días trabajados en el semestre.

Así, tomando como referencia el ejemplo que mencionamos más arriba -4 meses trabajados-, el importe del aguinaldo será el siguiente;

  • Mayor remuneración bruta: $600.000.
  • Se divide por dos: $300.000 (aguinaldo bruto).
  • Se divide por 180: $1.666 por día trabajado.
  • Multiplicado por 120 días trabajados: $200.000 (aguinaldo bruto proporcional).

Cabe recordar que a este monto bruto del aguinaldo se les deberán descontar los aportes:

  • 11% para jubilación.
  • 3% para PAMI.
  • 3% para obra social.
  • 2% para sindicato (o el porcentaje que se precise en el Convenio Colectivo).
SFP integracion al aula de primer grado a Diego escuela 125 (5).JPG
Los docentes de Buenos Aires perciben el medio aguinaldo de junio de 2025 en la última jornada laboral del mes (lunes 30 de junio de 2025).

Los docentes de Buenos Aires perciben el medio aguinaldo de junio de 2025 en la última jornada laboral del mes (lunes 30 de junio de 2025).

Cabe remarcar que los docentes que efectúan suplencias breves no reciben el aguinaldo en un pago aparte al final del semestre. En su lugar, el SAC se liquida de manera proporcional junto con cada salario percibido por suplencia.

Según lo especificado en la Ley de Contrato de Trabajo, el aguinaldo se efectiviza en dos cuotas: la primera de ellas vence el 30 de junio de 2025 y, la segunda, el 18 de diciembre de 2025. En relación a la primera, cabe resaltar que algunos empleadores suelen abonarla antes de la fecha de vencimiento.

De acuerdo a la Ley 24.467 de 1995, los convenios colectivos de trabajo pueden establecer el fraccionamiento de los períodos del pago del SAC siempre y cuando no excedan los tres períodos en un año calendario. Así, y como excepción, el aguinaldo puede hasta percibirse en tres cuotas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario