Allanamientos en una municipalidad por empleados fantasmas
Ocurrió este viernes en San Martín, Buenos Aires. La Justicia, además, prohibió salir del país al intendente. Se trata de una investigación desde diciembre.
Una investigación que se inició sobre un empleado que cobraba con varias tarjetas de débito derivó este viernes en un allanamiento a la Municipalidad de San Martín y la orden de prohibición de salir del país para el intendente local, Fernando Moreira.
El operativo estuvo a cargo de personal de la Policía Federal Argentina (PFA) en el edificio de la Municipalidad de San Martín, a raíz de un episodio similar al del caso "Chocolate" Rigau en La Plata.
En este caso, la jueza federal Alicia Vence ordenó el allanamiento y la prohibición de salida del país para Moreira por el caso de un empleado del Concejo Deliberante que cobraba con varias tarjetas de débito de presuntos trabajadores municipales inexistentes.
El objetivo del operativo en la Municipalidad fue recolectar información sobre los empleados reales y cotejar con los que cobraban dinero y supuestamente no lo eran.
La causa se inició en diciembre pasado cuando un hombre denunció que cobraba un plan social del Ministerio de Desarrollo Social y le fue interrumpido.
El motivo de la suspensión era que cobraba como empleado municipal unos 300 mil pesos por mes de parte del municipio de San Martín y le era incompatible la percepción de un plan social.
Ese fue el puntapié de la investigación, que derivó luego en descubrir que una persona tenía varias tarjetas de débito y retiraba el dinero de los empleados en un cajero cercano al Concejo Deliberante.
Según la pesquisa, personas que desconocían la situación, figuraban como empleados del Municipio y en nombre de ellos se cobraban salarios.
En ese marco, la jueza Vence impuso la prohibición de salida del país para cinco personas, entre ellas al intendente de San Martín.
Las tarjetas de "Chocolate" Rigau
Julio Segundo Rigau fue detenido en un cajero automático del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en pleno centro de la ciudad de La Plata. El puntero político del PJ, conocido como “Chocolate”, habría tenido al momento de la detención 48 tarjetas de débito con las claves de seguridad y $1.257.000 en efectivo que habría logrado extraer de los plásticos utilizando el límite diario de $30.000.
Un cliente del banco ingresó a la sucursal ubicada en la esquina de 7 y 54 para sacar plata. Fue en ese momento que notó un extraño accionar del hombre, dado que llevaba mucho tiempo parado frente a una de las máquinas.
Al salir del local, alertó sobre la situación a un agente que se encontraba a pocos metros, quien rápidamente se acercó al lugar y comprobó los movimientos sospechosos durante, al menos, 20 minutos más. Tras asegurarse de que se encontraba realizando una actividad inusual que podría significar un delito, ingresó y finalmente lo detuvo.
En un parte policial, aseguraron que las tarjetas pertenecen a empleados de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, ubicada a una cuadra del cajero. Además del dinero, le habrían secuestrado tickets del cajero que demuestran que existió una rutina metódica de extracción masiva desde que la Cámara depositó los sueldos, el pasado 4 de septiembre.
Entre los titulares de las tarjetas, donde se depositan estos sueldos de la Cámara de Diputados, habría hombres y mujeres de distintas edades, con domicilios en La Plata, Tolosa, Berisso y Ensenada, aunque también de otras zonas, como Tigre o Hurlingham.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario