La Municipalidad y Protección Ciudadana de Chubut anticipan mareas extraordinarias hasta el domingo. Tras los destrozos de junio, se inicia la obra de defensa en Playa Unión.
La municipalidad de Rawson y la provincia de Chubut lanzaron una advertencia principalmente destinada a los vecinos de Playa Unión, Playa Magagna y el puerto ante las marejadas que se prevén entre este martes y el domingo próximol.
Segun los pronósticos, el jueves y el viernes se dará lo más intenso de un fenómeno que en este invierno amenaza la costanera del principal villa balnearia de la capital chubutense y también otras zonas costeras de la provincia, como los acantilados de Comodoro Rivadavia, donde una histórica casona que es patrimonio histórico está en serios riesgos.
Dado el potencial impacto de las olas en los próximos días, recomiendan a la gente evitar circular por las costas de Rawson, y especialmente evitar las zonas con “estructuras inestables”.
Ese tipo de instalaciones, en su mayoría en desuso en esta época del año, implican un riesgo extra. El viernes 28 de junio, la fuerza del mar se llevó una casilla de guardavidas en Playa Unión, además de dejar al descubierto un pozo ciego.
Las autoridades provinciales y de la ciudad recomiendan suspender toda actividad náutica y recreativa en el mar.
Las fuertes olas, además de una amenaza, también son un espectáculo que convoca a la gente. En este caso, aconsejan buscar lugares alejados desde donde tener una vista panorámica del fenómeno, y no acercarse de más, poniéndose en riesgo.
Más allá de los consejos, se realizará un operativo preventivo con participación de varias áreas del estado especializadas para actuar ante cualquier emergencia que se presente.
Ante cualquier inconveniente, se pide a la población que de aviso inmediato a la Subsecretaría de Protección Ciudadana al 0800-666-2447 o a través de los canales de comunicación de la Municipalidad de Rawson.
Geotubos en la costa de Rawson
Aunque probablemente las mareas altas extraordinarias de esta semana demoren el proceso, para este martes estaba previsto el inicio de los primeros trabajos en aguas de Playa Unión para proteger la costa.
Se trata de una obra importante, que prevé la instalación de geotubos, una tecnología moderna para intervenir ante este tipo de amenazas.
Son “contenedores textiles de forma tubular, de diversas longitudes y diámetros, fabricados a medida con materiales geosintéticos de alta resistencia, diseñados para soportar condiciones extremas del medio ambiente, como la inercia, el impacto y la fuerza de las olas, incluso durante fuertes marejadas”, según explican los fabricantes mexicanos en un video de Youtube.
Según informaron en su momento responsables de la secretaría de Infraestructura provincial, esta tecnología mexicana “se utiliza con mucho éxito en todo el mundo y se encuentra disponible para su venta en la ciudad de Buenos Aires”.
En una primera etapa se dispondrán los geotubos esta tarea frente a los sectores más afectados por las olas de las últimas marejadas.
En estos días ya se están comenzando a instalar “más de 200 metros de tubos de material geotextil, cada uno con un largo de 18 metros y un diámetro de tres, los cuales se rellenan con la propia arena del lugar”, como habían precisado a principios de mes, cuando la legislatura aprobó la emergencia costera en la provinciay así habilitó el uso de fondos provinciales para este tipo de trabajos más profundos que las habituales tareas de prevención que pueden realizar a nivel municipal.
A futuro está prevista “la instalación de más de 700 metros de dicho material en otros puntos de la costa” de Rawson.
La primera fase de trabajos en Playa Unión demandará una inversión de más de 300 millones de pesos, mientras que el segundo tramo costará más del doble: unos 700 millones, según los cálculos de Infraestructura de la Provincia, que financia la obra.
Te puede interesar...
Leé más
Chubut: sacó por la ventana un pan con un cable conectado a 220 para matar a los perros de la calle
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario