El clima en Neuquén

icon
Temp
64% Hum
La Mañana Balotaje

Balotaje en vivo: la campaña de Sergio Massa y Javier Milei, minuto a minuto

Los candidatos presidenciales afrontan un miércoles movido, a la espera de sus actos de cierre. En Unión por la Patria y La Libertad Avanza miran expectantes.

A pocos días del domingo 19 de noviembre, fecha elegida para el balotaje que consagrará como Presidente a una de las dos fórmulas competidoras, tanto Sergio Massa (Unión por la Patria) como Javier Milei (La Libertad Avanza) se encuentran abocados a darle el mejor cierre posible a sus campañas.

En este sentido, el libertario estuvo ayer en Rosario, mientras que el candidato oficialista pasó por el Alto Valle y visitó Roca y Cipolletti. Para hoy, sin embargo, tendrán distintas tareas.

Por eso, te dejamos el seguimiento en vivo de la campaña, para que no te pierdas nada. Minuto a minuto, acá tenés toda la información.

Live Blog Post

El discurso de Javier Milei en Ezeiza

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, arengó a su militancia y aseguró que "los votos están". Además trató de "dictadores" al oficialismo actual e insistió en que puede ganar este domingo en la segunda vuelta electoral.

"El miedo paraliza y si se paralizan gana la maldita casta política y nos cagan a nosotros, no dejemos que nos roben la vida", lanzó Milei ante sus simpatizantes. En esa línea, el libertario, que el domingo se cruzará con Sergio Massa en el balotaje, disparó: "Que Massa se tenga que guardar esa maldita plata que se gastó en esos malditos brasileños que vinieron a hacer campaña sucia pagados por Lula (Da Silva, presidente de Brasil)".

"Este domingo hay que elegir si se quiere seguir con el populismo o la república. Si seguimos haciendo las cosas como hace cien años no va a haber resultados distintos. No podemos seguir eligiendo a los mismos de siempre", agregó el economista.

milei en ezeiza.jpg
Live Blog Post

Enfrentamientos entre militantes de Unión por la Patria y la Libertad Avanza

En la previa del acto que realizó el candidato libertario, Javier Milei, hubo un tenso encuentro entre ambas facciones partidarias de la que participó, incluso, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

El jefe comunal aseguró que llegó al lugar para "garantizar que no haya ningún problema", y agregó "nosotros no hicimos nada, estábamos parados acá y nos vinieron a increpar". Además, Granados afirmó que "la gente se congregó de manera espontánea" para protestar contra el candidato de La Libertad Avanza al enterarse que realizaría un acto en la localidad: "Es mucho el daño que quiere hacer Milei. A la gente no se la puede parar, no estoy en condiciones de hacerlo”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/i/status/1724884204230488212&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Milei reiteró que cerrará el Banco Central

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, arengó hoy a empresarios para que "despierten" y "no se dejen robar", aseguró que "es mentira" que la obra pública genere empleo y señaló que el Mercosur "ha fallado brutalmente" y que "debe ser modificado".

"Vamos despierten, no se dejen robar", dijo Milei frente a los principales empresarios de la industria y el sector agropecuario de la Argentina congregados en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), realizado en el Hotel Alvear, en el barrio porteño de Retiro.

Para Milei, el Gobierno "estafa" a los empresarios a través de "la política monetaria del Banco Central y la inflación" y aseguró que "este gobierno de delincuentes lleva robados 25 mil millones de dólares" en el último año.

"No se dejen robar. No importa que hace cien años nos vienen robando. Hay que rebelarse. Es ahora", agregó.

El candidato libertario también cargó contra la obra pública al decir que "no nos dejemos engañar con eso de que la obra pública genera empleo". "No es cierto que crea empleo, lo que hace es trasladarlo de un lado a otro. En el mejor de los casos traslada", apuntó.

En contraposición, Milei volvió a sugerir que en caso de ser elegido presidente se inclinará por un "modelo a la chilena, de iniciativa privada". "Lo vamos a hacer con el modelo chileno. Miren del otro lado de la cordillera, funciona bárbaro. No es apto para corruptos", añadió.

También criticó el actual funcionamiento del Mercosur, al que calificó de haber "fallado brutalmente" porque "ningún arreglo sirve si está metido el Gobierno en el medio". "Ni siquiera ha pasado la unión aduanera, es defectuosa. Por lo tanto, como propone Uruguay y Paraguay, debe ser modificado. Así como está no sirve", recalcó.

En declaraciones a la prensa al retirarse del Hotel Alvear, el candidato insistió en querer "cerrar" el Banco Central, medida que repercutiría en la moneda nacional. "La idea es cerrar el Banco Central. Cuando lo cerrás no existe más el peso", sostuvo.

Live Blog Post

La "extraña pareja" de Milei y Macri: así los ven los especialistas extranjeros

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, saltó a la fama atacando a la élite política tradicional de la Argentina y terminó convertido en la mejor oportunidad para que los conservadores se aferren al poder, interpretó la prensa internacional.

Para la periodista de la agencia de noticias Reuters Lucila Sigal, la novedosa alianza entre el expresidente Mauricio Macri y Milei representa una "extraña pareja".

Otro enfoque, de la agencia de noticias estadounidense Associated Press, aseguró este miércoles desde uno de sus titulares destacados que "el populista Javier Milei se moviliza por la presidencia argentina con motosierras y disfraces de Comic- Con".

"Al quedarse sin su propio candidato en la contienda, la centroderecha celebró una especie de alianza incómoda con Milei" con vistas a la segunda vuelta del domingo contra el ministro de economía peronista Sergio Massa, publicó Reuters.

Más adelante, analizó que "Milei obtuvo el respaldo del magnate empresarial y ex presidente conservador Mauricio Macri", así como de la ahora excandidata presidencial Patricia Bullrich. Su análisis planteó que dentro de Juntos por el Cambio (JxC), "muchos no están de acuerdo con apoyar a Milei", a quien definió como "un excomentarista de televisión magnético pero volátil que algunos comparan con el ex presidente estadounidense Donald Trump y el brasileño Jair Bolsonaro".

Se pregunta qué pasará con la victoria o la derrota de Milei y en el primer escenario plantea que Macri y Bullrich "podrían terminar con una importante influencia en su administración". Pero "si Milei pierde, podría precipitar la fractura de la coalición conservadora entre el ala más derechista y la moderada".

"La alianza con los conservadores también es una apuesta para Milei, quien describe a la élite política como una `casta` y anteriormente había llamado a Bullrich una ´asesina de niños´, en tanto que ella había criticado sus ideas como malas y peligrosas", concluyó la agencia Reuters.

Live Blog Post

Eurnekian, sobre Milei: "Tengo 3.700 empleados en mi empresa y uno salió fallado"

El empresario Eduardo Eurnekian criticó hoy al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien años atrás se desempeñó como empleado en una de sus compañías y al que ahora, a cuatro días del balotaje presidencial, calificó de "fallado".

"Tengo 3.700 ñatos que trabajan para la empresa. Uno salió fallado, ¿qué querés que haga?", afirmó entre risas Eurnekian, dueño de Corporación América, el holding que incluye a Aeropuertos Argentina 2000 entre sus principales activos.

Eurnekian hizo declaraciones a la prensa en la puerta del Hotel Alvear, en el barrio porteño de Retiro, antes de ingresar a un encuentro organizado por Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde Milei disertará esta tarde frente a los principales empresarios de la industria y el sector agropecuario de la Argentina.

Allí los periodistas le preguntaron a Eurnekian por qué creía que estaba "mal visto haber trabajado" en sus empresas y le citaron el caso de Milei, con quien en el último tiempo mantuvo una serie de entredichos.

Uno de los últimos fue en septiembre pasado, cuando Eurnekian afirmó que Milei "no está a la altura para juzgar ni para opinar sobre el Papa" Francisco, a quien el candidato libertario agravió en distintas declaraciones.

"Sus opiniones son totalmente fuera de lugar; (Milei) no está a la altura ni para juzgar al Papa, ni para opinar, ni para dar una pauta de cuáles son las actitudes que debería asumir el Papa, bajo ningún punto de vista", sentenció Eurnekian en una entrevista que concedió a Radio Perfil. "Sus opiniones son totalmente fuera de lugar; (Milei) no está a la altura ni para juzgar al Papa, ni para opinar, ni para dar una pauta de cuáles son las actitudes que debería asumir el Papa, bajo ningún punto de vista", sentenció Eurnekian en una entrevista que concedió a Radio Perfil.

En esa ocasión, el dueño de la Corporación América negó mantener ahora vínculos laborales con el referente libertario. "Trabajó en mi empresa, donde hay más de 3.000 empleados. Estaba en el área cercana al Departamento de Finanzas", contó.

Live Blog Post

"Vamos a privatizar los medios públicos", aseguró Lemoine

Hace instantes, se viralizó un video en el que Lilia Lemoine, diputada de La Libertad Avanza, amenazó a una periodista de la TV Pública.

Mientras la periodista le acerca el micrófono para hacerle una pregunta, Lemoine le asegura que "vamos a privatizar la Televisión Pública".

Embed

Frente a ese dicho, la periodista le repregunta al respecto y Lilia Lemoine le confirma "vamos a privatizar los medios públicos".

Sin embargo, lo más preocupante es instantes después, cuando a modo de amenaza le dice "así que procurá ser una buena trabajadora", haciendo referencia a un potencial despido.

Live Blog Post

Bussi aseguró que habrá ajuste y que impondrán el orden "con las Fuerzas Armadas"

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) electo por Tucumán Ricardo Bussi señaló que para el próximo gobierno “no hay otro camino” más que el ajuste y que el Estado deberá usar las Fuerzas Armadas y de Seguridad para “imponer el orden”.

“Cualquiera sea el que gane, estoy seguro de que va haber problemas porque la cuestión hoy pasa por el ajuste. Si no tenemos ajuste no podemos ni empezar, porque este país hoy gasta más de lo que necesita y estamos raspando la olla”, dijo Bussi en una entrevista a radio Delta 90.3.

Embed

El hijo del genocida Antonio Domingo Bussi, condenado por delitos de lesa humanidad en varias causas, consideró que que “ya no hay otro camino” mas que el ajuste, y argumentó “no tenemos crédito externo, no tenemos crédito interno, la fiesta ha sido muy cara y algún momento hay que pagar”.

Bussi, dirigente del espacio que encabeza el candiato presidencial Javier Milei, admitió que la represión está dentro de las respuestas “el Estado tiene el monopolio de las Fuerzas de Armadas y de Seguridad, tiene que actuar en beneficio de la comunidad y tendrá que usar esas herramientas para imponer orden”.

Live Blog Post

La explicación de Villarruel sobre sus dichos de "tiranía"

La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, aseguró que fueron "manipuladas" las declaraciones periodísticas en las que hizo referencia a una "tiranía", que generaron el repudio de funcionarios, legisladores y dirigentes de diferentes sectores políticos.

Así lo expresó la diputada y postulante de ultraderecha a través de la red social X (antes Twitter) tras el rechazo que generó ese concepto.

"Puedo decir, como ciudadana y como argentina, que lo que nos toque a nosotros como gobierno, en caso de ser electos, va a ser realmente una proeza por tratar de rescatar a la Argentina del barro. Y lo que me sorprende es que (Sergio) Massa está incendiando todo y pretende asumir el poder el 10 de diciembre. Entonces, ¿qué país querés asumir? Un país devastado ¿Cómo pensás resolverlo si no es con una tiranía?", dijo Villarruel en una entrevista concedida anoche al canal La Nación +.

Embed

Esta mañana, la abogada y postulante de LLA, por medio de un mensaje publicado en su cuenta personal de la red social X, buscó explicar el alcance de sus declaraciones televisivas: "El domingo podemos votar por la Libertad o instaurar la Tiranía de la corrupción. La Verdad siempre vence", afirmó. De esta manera lo hizo mediante un posteo en el que incluyó un corte más amplio de la entrevista.

Más temprano, la mención del concepto de "tiranía" en boca de la candidata había generado la reacción-entre otros- del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, quien -a través de la red social X- afirmó que quienes integran La Libertad Avanza "no son demócratas".

"Tiranía, la receta de Villarruel para superar la crisis. Viva la libertad, carajo!", expresó por su parte, con ironía, el diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Rodolfo Tailhade, también desde su cuenta personal en X.

Por su parte, la vicepresidenta de la Unión Cívica Radical, María Luisa Storani, cuestionó a Villarruel, de quien dijo que "tiene una personalidad peligrosa, antidemocrática" y está escondida en el Caballo de Troya de (Javier) Milei, porque realmente lo que aspira es a ser Presidenta", afirmó en declaraciones a Radio 10.

En tanto, el dirigente liberal Carlos Maslatón aseguró que "Villarruel promueve una tiranía para la Argentina", y agregó: "Lo dice directo y acorde a mis advertencias. Si ganan las elecciones impondrán estado de sitio con presos políticos o activarán escuadrones de la muerte".

Live Blog Post

Guillermo Francos reveló que de ganar Milei habrá charlas con Juntos por el Cambio por los cargos

El candidato a ministro del Interior de La Libertad Avanza, Guillermo Francos, expresó que de ganar las elecciones Javier Milei, habrá un proceso de diálogo con referentes de Juntos por el Cambio por la distribución de cargos del Gabinete.

"Sé que es una preocupación permanente de los medios saber si subyace algún acuerdo particular, es un apoyo muy razonable porque ellos se presentaron en oposición al oficialismo, al quedar Milei era lógico que Bullrich expresara su apoyo a dicho candidato", expresó en una entrevista a Splendid - 990.

En la misma línea, amplió: "Respecto a las post elecciones si es que gana Milei, obvio que habrá charlas con integrantes de JxC. Los diputados que haya en la cámara baja dependerá de lo que suceda, creo que habrá una reconfiguración del escenario donde esperamos y aspiramos a tener conversaciones". En la misma línea, amplió: "Respecto a las post elecciones si es que gana Milei, obvio que habrá charlas con integrantes de JxC. Los diputados que haya en la cámara baja dependerá de lo que suceda, creo que habrá una reconfiguración del escenario donde esperamos y aspiramos a tener conversaciones".

"Hay que estar más preocupado en encontrar los consensos para llevar las políticas que necesitamos frente a la crisis que hoy tiene Argentina", remarcó, y completó: "Están garantizadas las boletas, la Provincia de Bs. As. había pedido 350 boletas, en CABA no hubo un marco".

Asimismo, sobre la faltante de boletas denunciada por la Justicia Electoral, Franco aclaró: "Si ponés todas las boletas de entrada es muy probable que comiencen a desaparecer, por eso es que hacemos la metodología así nuestros fiscales están atentos para reponer cuando sea necesario".

Live Blog Post

Milei cierra su campaña en Córdoba y Massa hace lo propio en un acto sin políticos

A cuatro días del balotaje, los candidatos ultiman detalles de sus cierres de campaña. El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, prepara dos grandes cierres de campaña: el primero, el martes en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe y la frutilla del postre, el jueves en Córdoba, camino a la segunda vuelta que protagonizará con el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, el próximo domingo.

La gran apuesta de La Libertad Avanza es la caravana y el posterior acto en Córdoba, provincia clave en la que el diputado cosechó una buena elección tanto en las PASO (688.684 votos) como en las generales (769.847 votos), ubicándose como el candidato más votado por sobre la magra performance del oficialista, que acumuló 177.528 votos en agosto y aumentó a 308.016 votos en octubre, pero que aún así quedó en el cuarto puesto.

La del jueves será su segunda visita a la ciudad en lo que va del año, uno de los bastiones de sus socios del PRO, territorio que le permitió al expresidente Mauricio Macri hacerse de la presidencia en 2015. Los deseos del equipo de La Libertad Avanza es consolidar un triunfo categórico en la provincia que le garantice la posibilidad de dar vuelta la elección y aventajar al ministro de Economía.

"Cambio o continuidad", es la premisa que Milei utiliza para hacer campaña, la que busca resaltar en sus últimos discursos de cara al balotaje en el que se definirá el futuro del país.

Por su parte, el aspirante presidencial oficialista tienen en estudio la posibilidad de realizar un cierre de campaña de cercanía, sin acto político, similar al que encabezó en la previa a las elecciones generales en el Parque Industrial de Pilar, a puertas cerradas.

Live Blog Post

El "examen" ante el círculo rojo

En la recta final hacia el balotaje del próximo domingo, el establishment nacional tendrá el privilegio de conocer los apuntes finales de las propuestas del candidato oficialista Sergio Massa, y el opositor Javier Milei, durante las jornadas que organizará el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) este 15 y 16 de noviembre.

Hoy será el turno para el libertario, quien se presentará a las 12.30, mientras que en la jornada siguiente expondrá el postulante de Unión por la Patria desde el mismo horario.

El evento tendrá lugar un hotel ubicado en el barrio de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario