Dio el último final el 5 de diciembre en la sede Trelew de la UNPSJB, tras siete años de duro estudio, enviudar y rehacer su vida. Su foto con libreta se hizo viral.
Después de cinco años de estudio, constancia y esfuerzo, Rubén Héctor Georgio se recibió de abogado en Chubut. Podría ser una historia de tantas entre los jóvenes que van delineando su futuro, de no ser que en este caso, el flamante graduado es un hombre de 76 años, que además, ya tenía un oficio al que se dedicó toda su vida. Pero se cansó y decidió cambiar de rumbo.
El posteo con la imagen del nuevo doctor en las redes sociales de Azul al Centro, la agrupación estudiantil que conduce el Centro de Estudiantes de Jurídicas de la UNPSJB, rápidamente se viralizó y se llenó de mensajes de aliento.
“Que nadie te diga que no se puede”, escribieron sus compañeros del Centro junto a la foto que muestra a Rubén en la escalinata de acceso a la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew, recién recibido y con la libreta en mano.
“Con mucha alegría queremos contarles que se recibió nuestro gran amigo y compañero Rubén Giorgio, felicitaciones al nuevo abogado de nuestra Universidad Pública”, agregan antes de darles las correspondientes felicitaciones a quien definieron como “una gran persona que siempre está presente para ayudar y colaborar con sus compañeros, además de ser un gran ejemplo de perseverancia”.
Y vaya si lo es. Días más tarde, en un informe audiovisual de Diario Jornada, el doctor contó que le dedicó toda su vida a la electrónica, su ofició, pero que los números y las matemáticas lo cansaron y entonces, después de estudiar italiano durante seis años en la UNPSJB y preguntarse “ahora qué hago”, se animó a anotarse en Derecho.
“Siempre me interesó la abogacía porque abarca la historia, la sociología, la política, la economía. Entonces, es muy interesante y dije, bueno, voy a empezar a ver hasta dónde llego”, contó.
La fórmula del flamante abogado de Chubut
Consciente de que se trataba de una apuesta difícil, a una carrera larga y de mucho y muy minucioso estudio, su fórmula para animarse fue no obligarse a tener que terminarla sí o sí. “Llegue hasta donde llegue, materia que apruebe o materia que curse me va a quedar porque me gusta”, se dijo. Y empezó.
Era 2017 y su decisión marcó “un cambio muy brusco”. “El primer año me costó muchísimo, pero pude regularizar con las dos materias mínimas y de ahí ir entrando en ritmo”, rememoró sobre los primeros pasos.
En medio de la cursada, lamentablemente Rubén quedó viudo, pero logró formar familia y casarse con Delta. Y ella tuvo bastante que ver con que pudiera terminar la carrera, porque siempre lo impulsó.
Por ahora, Rubén no piensa en ejercer la abogacía, pero tiene decidido seguir yendo a la facultad para participar de clases, conocer nuevos estudiantes y seguir ayudando y colaborando con la universidad, que es lo que le gusta hacer.
De algún modo, esa es -también- una forma de devolver todo lo que la educación pública le dio y le sigue dando. “A mí, la educación pública y gratuita me ha dado la posibilidad de hacer el primario, después el secundario y ahora de ser abogado. Como yo siempre digo, hay que aprovechar mientras la tenemos, que es pública, gratuita y que abre los brazos para todas las personas que quieran progresar y realizarse”, aseguró.
Sobre su paso por Jurídicas, destacó lo que resulta casi una obviedad: “Siempre fui el de mayor edad entre mis compañeros, tuve algunos de 60 años, pero la mayoría podrían haber sido mis hijos”.
Rubén hizo una impresión del posteo de la agrupación estudiantil por su graduación, le puso un marquito y la tiene como un cuadrito o diploma. Pese a la diferencia de edad, dijo, nunca se sintió sapo de otro pozo. “Tuve siempre muy buena relación y ahora que me recibí, con tantos halagos, me demostraron su cariño. Pero yo siempre preferí estudiar solo, a mi tiempo. Y hasta acá me trajo”.
Así, sin apuro ni presionarse mucho, desde que empezó hasta que dio el último examen, Rubén llegó muy lejos. Y sigue.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario