El clima en Neuquén

icon
28° Temp
21% Hum
La Mañana Telegram

¿Cómo funciona la biblioteca secreta y gratuita de Telegram?: el tip que pocos conocen

Telegram te permite acceder a miles de libros de manera gratuita. Solo tenés que buscar un bot y descubrir su enorme biblioteca secreta.

Los libros digitales, o e-books, se convirtieron en los últimos años en los elegidos por millones de lectores en todo el mundo para acceder a sus lecturas preferidas. Bibliotecas fantasmas, sitios de descarga directa o foros de recomendación y debates ofrecen una enorme cantidad de contenido y, además, gratis, como el que podés encontrar en Telegram de manera sencilla.

Telegram es una aplicación de mensajería que ha ganado enorme popularidad y que compite con WhatsApp. Comenzó con una función útil y totalmente gratis, los canales, donde se puede acceder fácilmente a las preferencias del usuario relacionadas a series, películas, música y libros.

telegram libros.jpg
Telegram te ofrece disfrutar de su biblioteca secreta y acceder a miles de libros gratis.

Telegram te ofrece disfrutar de su biblioteca secreta y acceder a miles de libros gratis.

Con Telegram podés buscar los canales específicos filtrando por la lupita con una palabra clave o el nombre de un grupo, y funciona de la misma forma para buscar grupos temáticos, foros de debate y tecnología. Navegando por las redes sociales, podés encontrarte con cientos de mensajes que prometen acceso a libros gratis gracias a un bot denominado “biblioteca secretade Telegram y te contamos cómo hacerlo con un par de pasos.

¿Qué es la biblioteca secreta?

Estas bibliotecas son básicamente bots que almacenan un centenar de libros que se archivan como documentos, en un formato especial de lectura. Se encuentran clasificados por género, autor y por saga si forman parte de una. Luego de descargar el libro, se puede leer desde una aplicación móvil que acepte este formato de lectura, enviarlo a un E-Reader o imprimirlo.

biblioteca secreta.jpg

En Telegram, la búsqueda de “Biblioteca secreta” despliega una serie de chats, cada uno numerado y etiquetado como ‘bot‘. Un ejemplo es “Biblioteca Secreta (2024)”. Al interactuar con uno de ellos, el bot se presenta como una herramienta para descargar libros gratis en formato PDF.

¿Cómo acceder a la biblioteca de Telegram?

Antes de empezar a buscar libros, debemos tener Telegram instalada en nuestro celular y computadora y tener una cuenta abierta.

  • Poner en el buscador de Telegram: "Biblioteca Secreta AKPL".
  • Después poner "iniciar conversación" y el bot te dará la bienvenida para empezar a usarla.
  • Ya podes buscar un autor o libro para saber si lo tienen disponible. Si ponemos un libro como "El Aleph", de Jorge Luis Borges, el bot enviará un mensaje al segundo con los libros que tengan el mismo nombre o alguno similar.
  • Una vez elegido la opción, te mostrará la portada, la fecha de publicación, el autor, la saga y una descripción del libro. Abajo de esta última podés seleccionar "información" y verás todos los datos de la publicación, "leer online" para dar una observación previa del libro y "Epug", donde enviará el archivo del libro para descargar y leer.
  • En vez del nombre del libro, también podés pedir todas las obras de un autor y ordenarlos por orden alfabético o por año de publicación.

¿Cómo se llama el bot de Telegram para descargar libros?

Acceder a la biblioteca de Telegram es muy sencillo. Solo tenés que entrar a la aplicación y buscar el símbolo de arroba. Una vez allí, escribe “books” o “Libros” y podrás acceder a las conversaciones relacionadas. Uno de los bots más populares y recomendados para esto es el de @labibliotecaLibreBot. A través de este bot, podrás disfrutar de una gran selección de libros clásicos.

Una vez que tengas los nombres, simplemente los sumás en el buscador de la aplicación y podrás encontrar y añadir los bots que desees probar.

Biblioteca.jpg

Otra opción es @BibliotecaLibre. Se puede decir que es el bot de Telegram para descargar libros que primero se hizo popular. Incluso mantiene el mismo logo, así que podés aprovecharlo para descargar esos libros que querés libres y gratis.

En resumen, la búsqueda de bots en Telegram es fácil y rápido. Solo necesitás conocer los nombres de los bots que te interesan y sumarlos en el buscador de la aplicación.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario