El clima en Neuquén

icon
20° Temp
36% Hum
La Mañana Argentina

Cuáles son las industrias de Argentina que más sentirán el golpe por las medidas de Trump

El gobierno de Estados Unidos dijo que impondrá altos aranceles a la importación de acero y aluminio para todo el mundo.

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, profundiza sus medidas proteccionistas, los industriales de Argentina ingresaron en zona de alerta roja, ante la posibilidad de que se traben sus exportaciones a la primera economía del mundo.

Tras imponer aranceles a los productos que provienen de México, Canadá y China -por ahora solo se mantienen las medidas contra China, del 10%- otra polémica decisión de Trump afectará a la Argentina, ya que anunció que le impondrá un recargo del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.

Esto golpeará en forma severa a los gigantes Tenaris y Aluar, que exportan parte de su producción a los Estados Unidos.

Ya en la anterior gestión del republicano se le habían impuesto aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero en aquel entonces el gobierno de Mauricio Macri logró que las exportaciones argentinas no pagarán impuestos a cambio de limitarlas a un cupo de 180.000 toneladas para cada caso.

Donald Trump.jpg
La medida de Donald Trump afectará a Argentina.

La medida de Donald Trump afectará a Argentina.

Ahora se verá qué puede hacer la cercanía de Javier Milei con Trump para que el impacto de esta medida sea el menor posible.

Cómo será el impacto a las industrias de Argentina

En el caso de Aluar, un 40% de lo que produce tiene como destino los Estados Unidos. El expresidente del Banco Central Martín Redrado consideró que “la Argentina debiera hacer valer el hecho de que tenemos un déficit comercial crónico con los Estados Unidos". Por eso, consideró que el país debería quedar exceptuada de la medida.

Redrado sostuvo que "en un mundo transaccional, se deben tener firmes posiciones negociadoras para no perder mercados de exportación”, al pedir a la Cancillería una reacción enérgica ante esta decisión.

Los aranceles al acero y al aluminio se aplicarán, en principio, a todos los países que exporten esos metales a los Estados Unidos.

Anteriormente, el presidente de Estados Unidos también prometió que el país impondría aranceles a las importaciones de chips de computadora, productos farmacéuticos, cobre, petróleo y gas a mediados de febrero.

Trump retrasó sus amenazas arancelarias más agresivas sobre las importaciones de Canadá y México la semana pasada, pero sus allegados habían estado advirtiendo que habría más aranceles en camino y que no se podrán evitar tan fácilmente.

Qué dijo Trump

En una entrevista antes del Super Bowl, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que aplicará aranceles del 25% a las importaciones de acero y el aluminio que lleguen a su país; una medida que regirá desde este mismo lunes, y que no sería para algunos países sino “para todos”.

"Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25 por ciento de arancel. También el aluminio. 25 por ciento para los dos", puntualizó Trump en declaraciones a bordo del avión presidencial ‘Air Force One' cuando se dirigía a ver el Super Bowl en Nueva Orleans.

"Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos", ha argumentado. “Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.

“Estos aranceles se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países", dijo el titular de la Casa Blanca.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario