A través de su sitio oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) confirmó el esquema de pago de haberes para los jubilados y pensionados en julio de 2024.
Para los jubilados y pensionados, julio no será un mes más. Claro, porque comenzará a regir la nueva fórmula de movilidad dispuesta según el Decreto 274/24. De ese modo, el monto de los haberes que hará efectivos la Anses empezarán a regirse de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Ahora bien: ¿cuándo cobrarán sus salarios en julio de 2024?
Otro dato importante a considerar por los jubilados y pensionados es que la Anses -a raíz de la Resolución 552/2024 del Gobierno Nacional- efectivizará el pago de un nuevo bono extra de 70 mil pesos.
De acuerdo al cronograma de pagos informado por la Anses, las siguientes son las fechas establecidas para la percepción de los haberes correspondientes al mes de julio:
Para los jubilados y pensionados no que no superan el haber mínimo:
- Documentos terminados en 0: lunes 8 de julio de 2024.
- Documentos terminados en 1: miércoles 10 de julio.
- Documentos terminados en 2: jueves 11 de julio.
- Documentos terminados en 3: viernes 12 de julio.
- Documentos terminados en 4: lunes 15 de julio.
- Documentos terminados en 5: martes 16 de julio.
- Documentos terminados en 6: miércoles 17 de julio.
- Documentos terminados en 7: jueves 18 de julio.
- Documentos terminados en 8: viernes 19 de julio.
- Documentos terminados en 9: lunes 22 de julio.
En tanto, el esquema de pagos para los jubilados y pensionados que superan el haber mínimo será:
- Documentos terminados en 0 y 1: martes 23 de julio.
- Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 24 de julio.
- Documentos terminados en 4 y 5: jueves 25 de julio.
- Documentos terminados en 6 y 7: viernes 26 de julio.
- Documentos terminados en 8 y 9: lunes 29 de julio.
Asimismo, las fechas establecidas para la percepción de haberes de las Pensiones No contributivas serán:
- Documentos terminados en 0 y 1: lunes 8 de julio.
- Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 10 de julio.
- Documentos terminados en 4 y 5: jueves 11 de julio.
- Documentos terminados en 6 y 7: jueves 11 de julio.
- Documentos terminados en 8 y 9: viernes 12 de julio.
De esta manera, y considerando que se aplicará un incremento del 4,2 por ciento -número correspondiente a la inflación de mayo- y asimismo se pagará el bono extra de 70 mil pesos, los haberes de jubilados y pensionados serán los siguientes:
- Jubilación mínima: $ 215.600.
- Jubilación máxima: $ 1.450.900.
- Jubilación mínima con bono: $ 285.600.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 172.480 (equivalente al 80% del haber mínimo).
- PUAM con bono: $ 242.480.
En su portal oficial, la Anses anunció que "en julio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirán un aumento de 4,18%. De esta forma, la jubilación mínima pasa a ser de $215.580,82, a lo que se le suma un bono de $70.000, por lo que estos titulares recibirán un total de $285.580,82. El resto de las jubilaciones y pensiones recibirán un bono proporcional hasta llegar a ese monto".
Asimismo, la Anses aclaró que en julio "la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasa a ser $242.464,66 ($172.464,66 + $70.000 del bono), mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez a $220.906,57 ($150.906,57 + $70.000 del bono).
La PNC para Madres de 7 hijos será de $285.580,82 ($215.580,82 + $70.000 del bono)". Y añadieron que ante cualquier duda "para consultar la fecha y lugar de cobro ingresá en mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario