El clima en Neuquén

icon
31° Temp
29% Hum
La Mañana dólar

El dólar blue subió 30 pesos y alcanzó los $1.100

La divisa estadounidense en el mercado paralelo comenzó la semana en los $1045 para la venta en el país.

El dólar blue avanzó fuerte este miércoles luego de una nueva baja de la tasa de política monetaria anunciada el martes por el BCRA, al subir otros 30 pesos y acumular un alza de sesenta en la semana, para tocar nuevamente los $1.100.

Ante pocos instrumentos con tasas positivas, el resguardo en el dólar parece ser una buena opción y el billete estuvo demandado. La divisa marginal aceleró sobre el final de la jornada y se ofreció a $1.070 para la compra y $1.100 para la venta, estableciendo máximos que no tocaba hace exactamente 90 días.

De esta forma, y tras el ajuste diario del tipo de cambio mayorista a $885,50, la brecha se estira hasta casi 25%. En lo que va de mayo se encarece un 5,8% en lo que sería una suba en términos reales positiva.

dólares viaje.jpg
El dólar modificó su cotización nuevamente. Conocé cómo impacta en nuestra economía.

El dólar modificó su cotización nuevamente. Conocé cómo impacta en nuestra economía.

En tanto, los financieros acompañaron las subas, pero más tímidamente. El dólar MEP avanzó $8,67 o 0,83% hasta los $1.050,32, mientras que el contado con liquidación hizo lo propio en $6,73 o 0,62% para cerrar el día en $1.091,24.

Con relación al nivel del tipo de cambio, en el almuerzo del CICyP ante empresarios, el presidente Javier Milei rechazó este miércoles que exista un atraso cambiario en la Argentina y cuestionó a los economistas que sostienen la necesidad de apreciar el dólar.

El valor del billete en el Banco Nación avanzó a $904,50 y en el promedio de los bancos fue de $926. El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 297,68 millones. Unos 150 millones menos que el martes.

dolar-tarjeta.jpg

La semana del dólar blue

La divisa estadounidense en el mercado paralelo comenzó la semana en los $1045 para la venta y este miércoles se posicionó en los $1100. Por lo tanto, el dólar blue acumuló un avance de 55 pesos en tres días.

Este miércoles, el dólar oficial se vende a $926,22 y el blue, a $1.100. Por lo tanto, la brecha cambiaria es de $173,78.

Una nueva baja de interés

El pasado jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso reducir la tasa de referencia de política monetaria, se trata de la quinta vez desde diciembre pasado, cuando asumió el gobierno de Javier Milei. De esta forma, la tasa de los Pases Pasivos a un día de plazo pasó de 60% a 50% de TNA.

Dónde se puee cambiar los dólares viejos 1200x678.png

La tasa efectiva anual quedó en 63% y la mensual (TEM), en 4,17% (5% antes). Estas cifras impactarán en el rendimiento de los depósitos a plazo fijo, así como en los fondos comunes de inversión de las billeteras virtuales.

La decisión del BCRA se toma “en consideración del contexto financiero y de liquidez y se fundamenta en el rápido ajuste de expectativas de inflación, en el afianzamiento del ancla fiscal, y en el impacto monetario contractivo derivado de la estacionalidad en los pagos externos del Tesoro del trimestre en curso”, indicaron en un comunicado este mediodía.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario