El clima en Neuquén

icon
27° Temp
21% Hum
La Mañana Espionaje ilegal

El ex policía detenido por espionaje ilegal tenía información sobre el caso Nisman

Trascendió que en los dispositivos de Ariel Zanchetta se encontró información importante sobre la muerte del fiscal, que había denunciado a CFK por encubrimiento en el atentado a la AMIA.

La megacausa por espionaje ilegal sigue generando varias sorpresas, tanto en el ámbito judicial como en el político. Y durante estas últimas horas, hubo un dato que llamó más aún la atención: en los dispositivos de Ariel Zanchetta, el ex policía preso por la causa, se encontraron documentos que mencionaban el caso Nisman.

Según trascendió mediante confirmación de Infobae, que logró acceder a los documentos, una sección de los papeles analizados por la justicia mencionan las internas de la Agencia Federal de Investigación (AFI), que tuvieron relación con la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Tras dicho descubrimiento, el fiscal Gerardo Pollicita, en acuerdo con el juez Marcelo Martínez De Giorgi, tomó la determinación de enviar el material a Julián Ercolini y Eduardo Taiano, quienes actualmente se encargan de la investigación del caso Nisman.

El material, según deslizaron quienes pudieron verlo, menciona a César Milani (ex jefe del Ejército) y Fernando Pocino y Antonio “Jaime” Stiuso (ex directivos de la central de espías), que en aquel momento fue corrido de su puesto tras la conversión de la SIDE en la AFI, dictada por Cristina Fernández de Kirchner.

Entre otras cuestiones, en el documento se mencionan operaciones paralelas de inteligencia, muchas de ellas vinculadas con Milani y Pocino; y pone especial atención en los errores de seguridad que se desencadenaron en la misteriosa muerte de Nisman. Allí, además, se menciona a más personas, como hackers, agentes de seguridad y hasta empresarios.

La parte más relevante del documento menciona la frase "la clave está en las comunicaciones" que se llevaron adelante ese mismo fin de semana, cuando el fiscal apareció con un disparo en la cabeza, días después de denunciar a Cristina Kirchner por encubrimiento en la causa del atentado a la AMIA.

Vale recordar que el día de la muerte del fiscal hubo una gran cantidad de comunicaciones que llamaron la atención, incluso entre los altos rangos de los ex agentes de la SIDE. Hay más mencionados en aquellas comunicaciones, como el senador Oscar Parrilli, que en aquel momento estaba a cargo de la AFI.

Según expresaron, el informe tiene unas 12 carillas y se envió a los investigadores para analizar si será útil.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario