El clima en Neuquén

icon
24° Temp
43% Hum
La Mañana VTV

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras

El vocero presidencial anunció las modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. Los detalles de las medidas.

Este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció un paquete de nuevas medidas que atañe a todos los miembros del parque automotor. El Gobierno efectivizará cambios sustanciales en varios aspectos de la Ley Nacional de Tránsito. Las novedades en VTV, autopartes y peajes.

Una por una, las nuevas medidas del gobierno

Una de las medidas más esperadas por los automovilistas es la que confirma que se modifican los plazos de la Revisación Técnica Obligatoria (RTO), conocida en algunas jurisdicciones, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, como Verificación Técnica Vehicular (VTV).

A partir de la puesta en vigencia de esta resolución, los autos particulares nuevos tendrán que hacer la primera verificación técnica obligatoria a partir del quinto año desde el alta como cero kilómetro, mientas que los autos con más de diez años, tendrán que hacer este chequeo mecánico cada dos años. Los vehículos afectados al uso comercial, en cambio, tendrán que hacer las revisiones una vez vencido el segundo año.

Autopartes.jpg

Como no es potestad del Gobierno nacional sino de las jurisdicciones provinciales, quedará bajo la decisión de cada estado provincial adherirse a esta modificación de plazos para este trámite que el vocero presidencial describió como “engorroso y muy costoso”.

Dentro de estas decisiones está también la de descentralizar estas verificaciones técnicas, que ya no será obligatorio que se realicen en dependencias oficiales del Estado nacional o provincial, sino que podrán realizarse en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados a tal fin.

Nuevo sistema de peaje

Otra de las medidas es modificar el sistema de peajes en todas las rutas nacionales, reemplazando el actual sistema de cabinas con el de peajes sin barreras.

Según consignó Infobae, también se confirmó la eliminación del doble trámite que representaba homologar un vehículo de serie nuevo para poder circular por el territorio argentino. Esa homologación implicaba obtener la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) que emitía el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) que debía gestionarse ante la Subsecretaría de Medioambiente de la Nación.

Ahora habrá una homologación semiautomática para todos los modelos que sean producidos bajo normas industriales internacionales. Así, los vehículos que se fabrican en Estados Unidos y Europa, y muchos de los que se producen también en Japón o Corea del Sur, podrían entrar a Argentina sin más que un trámite simple que exhiba esas certificaciones internacionales. En los casos en los que esas certificaciones sean nacionales, el Gobierno dispondrá de un mecanismo más ágil del actual que permita una homologación equivalente.

Peaje.jpg

Adorni también confirmó que se habilitará la importación de todo tipo de autopartes, lo que permitirá eliminar la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), tal como existe en la actualidad. El vocero presidencial aclaró que esto “no afectará a la seguridad, y la baja en los costos de los repuestos evitará la famosa frase de ‘lo atamos con alambre’, lo que aumentará la seguridad de los vehículos”.

Finalmente, otra noticia que ya había sido adelantada se confirmó como parte de este decreto que saldrá publicado en el Boletín Oficial posiblemente la próxima semana.

Se trata de la decisión de eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), el famoso “Registro Moyano”, y en su lugar serán las jurisdicciones las encargadas de otorgar las licencias nacionales profesionales interjurisdiccionales de categorías C, D y E para los conductores que transportan pasajeros. Además, se habilitará a dar los cursos de capacitación a entidades públicas o privadas indistintamente, que cuenten con la correspondiente habilitación por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario