El padre Grassi pidió salir en libertad condicional
El cura fue condenado por abuso sexual a 15 años de prisión. Su abogado defensor presentó el pedido ante el Tribunal Oral N°1 de Morón.
A través de su abogado patrocinante, el padre Julio César Grassi solicitó este martes ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Morón salir en libertad condicional, tras haber cumplido diez de los 15 años de su condena en prisión.
El abogado de la querella Juan Pablo Gallego confirmó a TN que todavía no fueron notificados de la solicitud de la defensa. En que el caso de que les llegue la notificación, sostuvo que “vamos a presentar nuestra oposición porque creemos que no están dadas las condiciones para que salga en libertad ante el hecho gravísimo por el cual fue condenado”.
El padre Grassi recibió una condena por "abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima, reiterado, dos hechos, en concurso real entre sí, que a su vez concurren formalmente con corrupción de menores agravada”. Se trató de un caso que cobró gran repercusión a nivel nacional, conocido como “Gabriel”, quien fuera una de sus víctimas en la Fundación Felices los Niños, a cargo del sacerdote.
El cura ya cumplió una década en prisión. Es decir, dos tercios de su condena, lo que le permitiría gozar de la libertad condicional. Si bien desde 2017 ese beneficio no se aplica a personas encarceladas por delitos sexuales, Grassi presentó este recurso teniendo en cuenta que fue sentenciado antes de que esa cláusula entrara en vigencia.
Grassi, de 67 años, permanece en el penal de Campana, luego de haber sido sentenciado hasta 2026, aunque luego la pena fue extendida hasta 2028, por un mal cálculo y la imposibilidad de aplicar en su caso el beneficio denominado "dos por uno".
Si bien el sacerdote condenado estudió en prisión y se recibió de abogado, el recurso lo presentó su letrado patrocinante. Será el juzgado quien determine si da curso al pedido, teniendo en cuenta también las calificaciones de conducta y concepto expedidas por el Servicio Penitenciario y a los antecedentes del imputado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario