El papa Francisco echó al arzobispo de La Plata
Gabriel Mestre confirmó que el papa Francisco le pidió su renuncia tras tener "percepciones distintas" sobre la diócesis de Mar del Plata.
El Papa Francisco le pidió la renuncia al arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, dimisión que fue presentada y aceptada en el Vaticano, según se publicó el boletín de la Santa Sede. Mestre será reemplazado interinamente por Alberto Bochatey, quien fue designado como administrador apostólico.
"El Santo Padre ha aceptado la renuncia al Gobierno pastoral de la arquidiócesis metropolitana de La Plata (Argentina), presentada por su excelencia reverendísima monseñor Gabriel Antonio Mestre", se lee en el texto del Boletín de la Sala Stampa de la Santa Sede de este lunes, aunque no ahonda en las razones de la dimisión.
Los motivos de la renuncia del arzobispo de La Plata
El desplazamiento causó sorpresa en la Iglesia Católica días después de que Mestre encabezara el Tedeum por el 25 de Mayo en la capital bonaerense.
Fue el propio Mestre quien confirmó que el Sumo Pontífice lo echó luego de que quedaran planteadas diferencias respecto al devenir de la Diócesis de Mar del Plata, que el sacerdote manejó hasta septiembre de 2023 y cuya sucesión ha sido problemática, dado las de renuncias que ocurrieron desde entonces.
Mestre ocupó la vacante que dejó Víctor 'Tucho' Fernández, un hombre de máxima confianza del papa, que dejó ese cargo justamente para asumir el el Dicasterio para la Doctrina de la Fe en el Vaticano.
“Días atrás, la Santa Sede me convocó a Roma a dialogar sobre algunos aspectos de la diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a la Arquidiócesis de La Plata al ser designado arzobispo metropolitano por el papa Francisco”, escribió Mestre en la carta.
"En la Ciudad Eterna, después de confrontar algunas percepciones distintas con lo acontecido en la diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, el Papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense”, explicó, sin dar más precisiones. “Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré, confiando en que la Verdad nos hace libres y con obediencia filial y teologal al Santo Padre, inmediatamente redacté mi renuncia, que fue aceptada y hecha pública el día de hoy”, agregó.
"El Santo Padre Francisco, mediante Decreto N. 518-2024 del Dicasterio para los Obispos, ha nombrado a Mons. Alberto Germán Bochatey, OSA, Administrador Apostólico en 'sede vacante' de la Arquidiócesis de La Plata, hasta que se elija un nuevo Arzobispo y tome posesión canónica de dicha Arquidiócesis", expresa un comunicado de la Santa Sede. En 2017, Bochatey fue nombrado "comisario apostólico" para investigar las denuncias de abuso sexual en el Instituto Próvolo de Mendoza, causa que arrojó varias condenas.
Versiones de la renuncia
Mestre no detalla cuáles son los motivos concretos por los que fue desplazado, pero el portal eleditorplatense.com hace un recorrido de los hechos acontecidos tras la salida del obispo de la Diócesis de Mar del Plata y los asocia al contenido de la carta de despedida.
"Si bien no hace mención a nombres ni episodios concretos, el pasaje en el que hace referencia a los “aspectos” ocurridos en la Diócesis de Mar del Plata estaría vinculado al polémico traslado del sacerdote Luis Albóniga a la Diócesis de Jujuy, en un movimiento que fue muy cuestionado por los feligreses marplatenses.
El traslado se dio para llevar a cabo un procedimiento canónico que esclarezca “su actuación” como administrador de la diócesis marplatense, rol que ejerció entre septiembre de 2023 y enero de 2024, según explicaron fuentes eclesiásticas.
No obstante, este fue el último movimiento de una serie de hechos que hicieron eco: en menos de tres meses renunciaron dos obispos. El 21 de noviembre, el Papa Francisco nombró Obispo de Mar del Plata a Mons. José María Baliña, hasta entonces Obispo Auxiliar de Buenos Aires. Sin embargo, el 13 de diciembre comunicó su renuncia al nuevo cargo por problemas de salud, personales y familiares.
Ese mismo día, el Sumo Pontífice nombró a Mons. Gustavo Larrazábal —entonces Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo— como obispo de la diócesis marplatense. Su toma de posesión estaba prevista para el 20 de enero, aunque el 9 de enero un medio local informó sobre una serie de denuncias que una mujer habría presentado contra él por presunto abuso de poder y acoso entre 2007 y 2013, y finalmente el Papa Francisco aceptó su renuncia el 17 de enero.
Finalmente, el Papa Francisco decidió enviar a Mons. Ernesto Giobando como administrador apostólico a la Diócesis de Mar del Plata, quien asumió su tarea el 19 de enero y se mantiene hasta el momento".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario