El clima en Neuquén

icon
19° Temp
68% Hum
La Mañana escándalo cripto

Escándalo cripto: fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token $LIBRA

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos. El impacto por la estafa cripto se hizo sentir.

Las acciones del S&P Merval bajan casi 4% en el primer día de operaciones luego del escándalo cripto con el token $LIBRA protagonizado por el presidente Javier Milei. En tanto, en la cotización local, los bonos en dólares se hunden más de 4%.

Las acciones que lideran las caídas son BBAR recortando más de 10%. Le sigue Grupo Financiero Galicia con -9% y Edenor con -8%.

Los bonos en dólares se hunden más de 4% liderados por el Bonar 2035 que recorta -4,1%; seguido por el Bonar 2041 que cede casi 4% y el Global 2038 que cae -3,5%.

Este lunes no habrá negociación ni liquidación de operaciones en Wall Street por feriado federal en EEUU. El mercado local operará con normalidad, sin embargo, tampoco habrá liquidación de operaciones en Dólar Cable (CCL).

El golpe del escándalo cripto

Todo esto sucede en el marco de la promoción por parte de Milei de una criptomoneda cuyo presunto fin era el financiamiento de proyectos en Argentina.

milei cripto libra.jpg

De todas formas, pocas horas después, tras una abrupta caída de la cotización (que había subido fuertemente tras el post original de Milei), el propio Milei aclaró en la red social X que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto" y que "luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión".

Por esto último, Milei borró el post original y negó estar vinculado al proyecto promocionado inicialmente.

Hayden Mark Davis, el creador de la criptomoneda (memecoin) $LIBRA, declaró que se siente “la víctima de esta situación” y reconfirmó que era “asesor” del presidente de la Nación: “No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Javier Milei”, indicó en relación al escándalo cripto.

Estas palabras surgieron en una entrevista, que le dio ayer por la noche, a Stephen Findeisen (un youtuber estadounidense especializado en criptomonedas) en la que señaló al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto y afirmó que devolverá el dinero “a los inversores que se vieron afectados”.

“Esto debía ser un experimento. (Javier) Milei tiene el deseo de hacer todo público, quiere tokenizar todas las operaciones financieras del país. La idea era experimentar, la apoyaba, pero no quería convertirla en su memecoin oficial“, detalló Davis.

Asimismo, sostuvo que todavía espera algún llamado que provenga desde el equipo de trabajo del Ejecutivo Nacional, antes de tomar alguna medida al respecto, mientras volvió a ratificar que era parte del equipo de asesores del Presidente en el área de finanzas digitales.

Denuncian ante el FBI a Javier Milei y a los involucrados con $LIBRA

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI recibieron al menos una denuncia por operaciones criminales contra los protagonistas del escándalo cripto con el token $LIBRA, que generó ganancias de hasta 100 millones de dólares para los protagonistas del fraude.

En la presentación ante las autoridades de Estados Unidos señalan de manera explícita los roles que tuvieron el presidente Javier Milei, el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos, presuntamente empresarios, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario