El clima en Neuquén

icon
Temp
65% Hum
La Mañana Fentanilo

Fentanilo contaminado: qué secuestraron en los allanamientos de los laboratorios clausurados

Se realizaron tres allanamientos, dos en los laboratorios clausurados y uno en la droguería que distribuyó el lote vencido.

Los allanamientos en los laboratorios clausurados, Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., y la droguería por el fentanilo contaminado, causa en la que se investigan varias muertes, concluyeron con el secuestro de gran cantidad de insumos médicos, los cuales son de importancia para la causa y ya son analizados.

Mientras continúa la investigación para saber el detrás del lote contaminado, el cual fue descubierto por el hospital Italiano de La Plata, se informó que los tres allanamientos realizados en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe finalizaron con el secuestro de 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros, 2.400 ampollas de la misma sustancia, tres bidones con un peso total de 4,8 kilos con inscripciones vinculadas al opioide, 17 cajas con 3.000 unidades de este producto, informes, documentación y otros elementos relevantes para la causa.

Desde la Policía Federal informaron que durante los operativos también se identificó a ocho personas, tres de las cuales pertenecen a los laboratorios investigados: “Todos quedaron a disposición del magistrado interventor, a la espera del avance de la investigación en curso”.

fentanilo 04.webp

Casos confirmados

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó, a través del Boletín Epidemiológico Nacional N° 756, que hay 66 casos de fentanilo HLB contaminado en el país.

Las autoridades informaron que, en la Argentina, hasta el 16 de mayo, había 66 casos, de los cuales 54 son confirmados, mientras que los 12 restantes son sospechosos.

Los casos confirmados corresponden a pacientes atendidos en las jurisdicciones de Buenos Aires, 18 casos, y Santa Fe, 36.

Qué es el fentanilo, la droga asociada a 9 muertes en un hospital

El fentanilo es un opioide sintético, que se considera 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina. Es la droga que más alarma a las autoridades de Estados Unidos, conocida como "droga zombie", ya que su consumo ha ido en aumento y ha causado miles de muertes. En el resto de los países de América es una de las grandes preocupaciones de las agendas antinarcóticas.

image.png

Hace una semana, se inició una investigación tras la prohibición que indicó la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) al laboratorio HLB Pharma Group SA y el laboratorio vinculado Ramallo SA. Ocurrió luego de varias irregularidades con un lote de fentanilo, medicamento que se utilizó en pacientes de terapia intensiva de un hospital de la ciudad de La Plata.

Este brote ya sumaría 20 casos, según indicó La Nación aunque el organismo estatal indica en la disposición oficial que hubo "contaminación microbiana reportada en 18 pacientes". La semana pasada, ANMAT alertó a los centros de salud del país sobre un lote de estos opiáceos asociado a un brote de neumonía en la unidad de terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata.

Son nueve los pacientes que habrían recibido dosis de este lote asociado a contaminación cruzada y murieron. Estas muertes se están investigando, y por aparte la ANMAT realizó su primera denuncia penal en 13 años tras vincular la producción de este laboratorio con un brote infeccioso de neumonía por Klebsiella pneumoniae la, así lo consignó Infobae.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario