El clima en Neuquén

icon
36° Temp
9% Hum
La Mañana Mercosur

Histórico: Mercosur y Unión Europea firmaron un acuerdo

El acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, firmado en Montevideo, abre un mercado de 700 millones de personas.

El Mercosur y la Unión Europea alcanzaron finalmente un acuerdo comercial este viernes, luego de 25 años de intensas negociaciones, abriendo un mercado de 700 millones de personas. Los presidentes de los países miembros del Mercosur, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmaron el pacto en Montevideo, Uruguay.

El histórico acto fortalece los lazos entre Sudamérica y Europa, y abre la puerta a un cambio importante en la economía de la región.

En la conferencia de prensa realizada en la sede de deliberaciones, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, estuvo acompañado por sus pares de Brasil, Luis Inácio “Lula” Da Silva, Paraguay, Santiago Peña, y el anfitrión de la jornada, el presidente de Argentina, Javier Milei. Lacalle Pou resaltó que el acuerdo no solo representa un intercambio comercial de gran magnitud, sino que es una oportunidad estratégica que va más allá del comercio. Aseguró que el acuerdo abriría nuevas posibilidades de cooperación y desarrollo para la región, destacando que dependerá de cada país la importancia que se le otorgue.

mercosur2.jpg

Por su parte, Ursula von der Leyen calificó el pacto como "un hito histórico" y lo definió como "ambicioso y equilibrado". La presidenta de la Comisión Europea subrayó la fortaleza de la relación entre los dos bloques y destacó que este acuerdo solidifica aún más los lazos existentes. En un momento de incertidumbre global, von der Leyen destacó el mensaje positivo que este acuerdo envía al mundo: "Las democracias pueden apoyarse mutuamente", expresó.

Un mercado de 700 millones de consumidores

El acuerdo de asociación no solo abre nuevas oportunidades para los consumidores y las empresas, sino que también representa un mercado gigantesco de 700 millones de personas. Von der Leyen destacó que este vínculo será una fuente importante de inversión y generación de empleo para ambos lados del Atlántico. Además, la alianza permitirá a las empresas europeas acceder a materias primas del Mercosur y beneficiarse de menores aranceles, facilitando su expansión en la región.

Embed

A nivel europeo, el acuerdo también traerá importantes beneficios. Se estima que 70,000 empresas de la Unión Europea exportan al Mercosur, de las cuales 30,000 son pequeñas y medianas empresas. El acceso preferencial a un mercado más amplio y la reducción de costos aduaneros proporcionarán un impulso importante para estas empresas. Von der Leyen señaló que, con este acuerdo, las empresas de Europa podrían ahorrar hasta 4,000 millones de euros al año, lo que generará un impacto positivo en la economía del bloque.

Además, la presidenta de la Comisión Europea subrayó que el acuerdo incluye medidas de protección robustas para salvaguardar los intereses de los agricultores europeos. Estas salvaguardias son esenciales para mitigar los posibles impactos negativos del comercio y garantizar que las normas europeas de salud y seguridad se mantengan intactas.

Este acuerdo representa un paso clave para consolidar una cooperación más profunda entre la Unión Europea y los países del Mercosur, con el potencial de transformar la relación comercial y abrir nuevas puertas para la inversión, el empleo y el desarrollo económico en ambas regiones.

Embed - ÚLTIMA HORA | La UE y el Mercosur por un acuerdo comercial "histórico" tras 25 años de negociaciones

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario