El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Polémica

Homenaje fallido: polémica por una calle con un nombre "impronunciable"

"Mis hijos no pueden ni pronunciar la calle en la que viven", dijo una de las vecinas enojadas. ¿Cuál es el nombre y a quién homenajeaban?

Una reciente decisión del Concejo Municipal de la ciudad de Rosario generó polémica entre vecinos y usuarios de redes sociales. Se trata del nuevo nombre de una calle en homenaje a un destacado poeta de Kazajstán, cuyo apellido resulta prácticamente impronunciable para muchos.

El objetivo de la iniciativa era fortalecer lazos culturales internacionales, pero terminó despertando confusión y comentarios irónicos por lo difícil que resulta recordar o mencionar la calle correctamente. ¿Quién es el poeta y por qué fue elegido?

Se trata de una calle ubicada en el barrio residencial de Fisherton, antes se llamaba Calle 1.483, ahora los vecinos tienen dificultades para llamarla por su nuevo nombre, Abai Qunanbaiuly, y piden que se cambie.

En los últimos días, los vecinos se encontraron con el sorpresivo cartel negro con letras blancas que le renovaba identidad a la calle. Sin previo aviso, reconstruyó el sitio Rosario 3, una cuadrilla instaló en una de las esquinas de la calle de 300 metros que conecta avenida J. Paz con Gatti, un cartel que decía “Abai Qunanbaiuly“.

Calle. Polémica. Rosario.jpg

Queja de los vecinos

Algunos se quejaron ante la prensa local al sostener que “indicarle un nombre tan complicado y de difícil pronunciación a un servicio médico, a un taxi, un delivery o incluso para el envío de una compra online, no es una tarea sencilla”.

Una vecina, por su parte dijo: "Mis hijos no pueden ni pronunciar la calle en la que viven".

Un grupo de habitantes de la zona decidió entonces presentar ante las autoridades un pedido formal para que vuelvan sobre sus pasos en la decisión y que la calle vuelva a conocerse como Calle 1.483.

El proyecto original de homenajear a Qunanbaiuly data de diciembre de 2020 y fue firmado por el concejal Agapito Blanco. Entre los argumentos para convertir la idea en un hecho figura que la traducción al castellano del apellido es “cauteloso y prudente” en kazajo.

Homenajes en otras metrópolis del mundo, además de en Almaty, capital de Kazajstán, fue otro de los motivos esgrimidos por el funcionario. Pero las quejas y el pedido por el nuevo cambio de nombre no cesó.

Embed

Tanto fue así en las últimas horas, que el cónsul honorario de Kazajstán en la ciudad, Gustavo Gutiérrez, defendió el homenaje al poeta. "Qunanbaiuly se pronuncia literalmente como se lee".

Además, planteó que en Rosario existen otras calles con nombres difíciles para la pronunciación, como es el caso de Wheelwright. “El rosarino que vive en esa calle, ¿la pronuncia bien? o ¿hay un uso de ese nombre que todos conocen por uso y costumbre?”, se preguntó.

Ahora resta esperar la decisión de las autoridades, que entre otras alternativas, analizan que la calle pase a llamarse "Poeta Abay" como una solución intermedia y en la que nadie se sienta perdido. Al respecto el cónsul fue tajante, “el nombre no representaría a la persona con la que estamos hablando. Es como si a una calle le ponemos Gustavo o Pedro. Nosotros estamos dispuestos a hablar con la gente. Toda crítica es constructiva y enriquecedora. También se la pueda nombrar como uso común «Calle Abai», pero la nomenclatura debería respetar el nombre y apellido”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario