El clima en Neuquén

icon
-2° Temp
80% Hum
La Mañana Santa Cruz

Insólito: los detuvieron en una ruta de Santa Cruz con dos ovejas en el diminuto baúl de su auto

El inusual traslado fue descubierto luego de que el vehículo evadió un control cerca de Jaramillo. La policía los detuvo luego de una presecución de 5 kilómetros.

Una insólita situación salió a la luz en Santa Cruz cuando la policía detuvo a dos personas que viajaban en un auto y eludieron un control vehicular en el cruce de las rutas provinciales 281 y 68, en una maniobra muy evidente que despertó la inmediata sospecha de los policías.

Después de una larga persecución, cuando lograron interceptar el pequeño vehículo, un Suzuki Fun de color bordeaux, los agentes se llevaron una sorpresa: en el diminuto baul del Suzuki Fun, acindadas, viajaban también dos pobres ovejas, presuntamente robadas.

Los dos animales estaban atados, y tenían marcas identificatorias. En las horas posteriores se buscaba individualizar al productor ganadero que las tenía en su campo, de donde aparentemente fueron levantadas por los sospechosos.

El episodio sucedió en la tarde del último domingo, cuando la Sección Operaciones Rurales de Puerto Deseado realizaba un control vehicular en en ese cruce de caminos ubicado a unos 40 kilómetros de la localidad de Jaramillo.

El operativo había comenzado a las 16.15 como parte de una serie de acciones preventivas que buscan erradicar el de abigeato, o robo de ganado, que en esta oportunidad demostró con creces su efectividad, ya que permitió decomisar los dos ejemplares que los aparentes ladrones se estaban llevando.

Larga persecución en Santa Cruz

Todo comenzó cuando, al acercase el punto de control y notar la presencia de la policía, el conductor realizó una ampulosa maniobra, girando bruscamente, en un movimiento que rápidamente los agentes interpretaron como evasivo.

Ante esa situación, los policías se subieron a un móvil e iniciaron una persecución. Fueron varios los avisos y los intentos de que el Suzuki Fun desistiera de su huida y frenara en la banquina, pero no hubo respuesta. Finalmente, a unos 5 kilómetros del cruce donde se había iniciado el derrotero de los sospechosos, finalmente el patrullero logró interceptarlos y obligarlos a detenerse.

Ovejas2-Detalle.jpg
Las dos ovejas tenían marcas identificatorias. Fueron decomisadas, junto a una carabina que los detenidos llevaban en el asiento trasero. 

Las dos ovejas tenían marcas identificatorias. Fueron decomisadas, junto a una carabina que los detenidos llevaban en el asiento trasero.

Cuando requisaron el vehículo, en versión de cuatro puertas, hallaron a las dos ovejas vivas en el baul. Además, en el asiento trasero había una carabina calibre 22.

La policía empezó indentifícó a las dos personas, una oriunda de la ciudad de Caleta Olivia y la otra, de Comodoro Rivadavia. No se aclaró si eran hombres o mujeres.

Tanto el arma como los animales quedaron bajo custodia, mientras que el conductor o contuctora y su acompañante fueron detenidos y traslados a la Comisaría de Jaramillo, donde por orden de la Justicia permanecen incomunicados a la espera de la audiencia de control de detención.

Invierno difícil para los productores ganaderos

El caso se conoce en un momento sensible para los productores ganaderos de Santa Cruz, que por las nevadas y temperaturas extremas registradas entre junio y julio afrontan la muerte de una importante cantidad de animales que quedaron aislados y sin acceso al alimento en un invierno inusualmente crudo.

Recientemente, se conocieron imágenes de una importante cantidad de ovejas muertas que aparecieron una vez que el hielo y la nieve empezaron a desaparecer por las temperaturas más elevadas de la segunda mitad de julio y el inicio de agosto.

Por esa situación, el gobierno Nacional dispuso el envío de $3.000 millones de ayuda a los productores de toda la Patagonia, de los cuales destinó $500 millones a Santa Cruz.

Ovejas muertas en Santa Cruz
El deshielo descubrió cientos de cadáveres de ovejas en una estancia de Santa Cruz.

El deshielo descubrió cientos de cadáveres de ovejas en una estancia de Santa Cruz.

“La situación está mucho mejor en los campos producto de las temperaturas (más moderadas), pero se comienzan a avizorar las pérdidas”, informó recientemente Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, a La Opinión Austral.

“Mucha hacienda quedó en mal estado, además de la esquila. Todo está en etapa de evaluación. Todavía se encuentran animales muertos y se trabaja en las estadísticas”, señaló el dirigente rural.

Y agregó: “Hay regiones de gran impacto y otras no tanto. Estamos analizando la actualidad y las proyecciones dan que puede haber un 20% de pérdida de productividad“.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario