Juicio por la muerte de Diego Maradona: piden inspeccionar la casa de Tigre
A meses de cumplirse cuatro años del fallecimiento del exjugador, las partes solicitaron un juicio de al menos siete u ocho meses de duración.
Avanza la investigación de la muerte de Diego Maradona. Este miércoles, La fiscalía solicitó una inspección en la casa del partido bonaerense de Tigre donde murió el exjugador el 25 de noviembre del 2020.
Se trató de un pedido al que se sumaron varios patrocinantes de las defensas como así también de la querella. Los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Irribarren pidieron que, previo al juicio, se efectué una inspección ocular en la casa ubicada en el Tigre donde el astro del futbol mundial compartió con el entorno del abogado apoderado Matías Morla hasta su muerte hace más de tres años. Hecho que tuvo lugar tras una extirpación en la clínica de Olivos de un hematoma subdural en el cerebro.
Están imputados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la coordinadora médica Nancy Forlini, el coordinador médico Mariano Perroni, la enfermera Dahiana Madrid, el enfermero Ricardo Almirón y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.
Al pedido fiscal se sumaron varias defensas y también la querella, y se suma una maqueta para toda la realización del juicio para el cual la mayoría de las partes reclamaron las partes unos siete u ocho meses de juicio.
El abogado Rodolfo Baqué requirió por su defendida Daiana Madrid, una de las enfermeras que atendía a Maradona por esos días, la realización de un juicio por jurados. Esto implicaría para ella ser juzgada separada de los demás.
El juicio por jurados implica que todos los acusados presenten conformidad y al no haberla, se estima que pueda prosperar el pedido de Baqué para que sea juzgada por separado.
Junto con el planteo, el patrocinante de a enfermera recusó a todos los integrantes del Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro, quienes tendrán a cargo la realización del juicio, salvo acepten el planteo.
En tanto, los abogados del neurocirujano Leopoldo Luque, de la psiquiatra Agustina Cosachov y del psicólogo Carlos Díaz se comprometieron a presentar en un lapso de 48 horas nuevos puntos de pericia para ampliar el informe de Junta Médica.
Esa junta médica fue la que determinó que la atención médica del astro fue "inadecuada, temeraria y deficiente" y por eso es tan cuestionada por las defensas.
En la audiencia de esta jornada estuvieron presentes Dalma, Gianinna y Jana Maradona, tres hijas de Diego, y también su expareja Verónica Ojeda.
Compartieron lugar durante al menos cinco horas en una sala diminuta del segundo entrepiso de los tribunales de Retiro donde también asistieron los acusados, entre ellos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov.
En medio del debate de pedido de prueba y ofrecimiento de testigos, todas las partes coincidieron en que la extensión del juicio que aún no tiene fecha fijada será de siete a ocho meses de duración.
La muerte de Diego
Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y la autopsia determinó que su deceso se produjo como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Además, por la autopsia se descubrió que tenía una "miocardiopatía dilatada".
El exjugador, quien padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de la ciudad de La Plata el 2 de noviembre de 2020, por un cuadro de anemia y deshidratación, y un día después fue derivado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde lo operaron de un hematoma subdural.
El 11 de noviembre de ese mismo año recibió el alta y se trasladó a una casa en un barrio privado de Tigre, donde estaba al cuidado de un grupo de médicos y enfermeros, pero finalmente falleció dos semanas más tarde.
Al momento de morir, Maradona estaba dirigiendo a Gimnasia La Plata, donde había asumido en septiembre de 2019.
Te puede interesar...
Leé más
La Justicia otorgó la tenencia del bebé que sobrevivió a la tragedia: ¿Con quién quedó?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario