El clima en Neuquén

icon
Temp
86% Hum
La Mañana Victoria Villarruel

La decisión de Victoria Villarruel sobre los sueldos de casi 10 millones de los senadores

La vicepresidenta emitió una disposición para descomprimir el conflicto interno en la Cámara Alta respecto a los aumentos.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se desmarcó del nuevo aumento en el sueldo de los senadores y dictó un decreto que invita a los representantes provinciales a "adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas", informaron hoy fuentes legislativas, en una iniciativa a la que tenía previsto sumarse el bloque de La Libertad Avanza (LLA).

Villarruel activó la maniobra la semana pasada, tras el cierre de una nueva paritaria de los trabajadores del Congreso que eleva la dieta de los legisladores a poco más de 9,5 millones de pesos, tras el descongelamiento del 31 de marzo pasado y que no fue prorrogado por los miembros de la Cámara alta.

De esta manera, la vicepresidenta busca saldar la puja que se genera cada vez que los trabajadores legislativos reciben un aumento salarial entre aquellos senadores que consideran lógico el incremento de sus dietas y los que, para evitar la condena social y mediática, se quejan en público por el aumento y amenazan con renunciar a percibir la mejora, algo que hasta ahora no podían hacer.

senado.png

Aumento de sueldo de los senadores: cómo comenzó el conflicto

El incremento en los recibos de los legisladores tendrá lugar porque en abril de 2024 votaron un aumento, a mano alzada y sin debate, que incluyó una cláusula que dejó atada la actualización salarial del cuerpo a los acuerdos que cerraran los propios empleados.

En aquel momento, fijaron sus ingresos en 4000 módulos, cantidad que tras la última paritaria salarial del Poder Legislativo elevó a 9,5 millones de pesos el bruto que perciben los legisladores, una mejora de $ 300.000 con relación a lo que venían percibiendo hasta el mes pasado.

Desde diciembre del año pasado, Villarruel intentó sin éxito frenar el descongelamiento y concretar el desenganche; con un puñado de senadores, aspiraba a que la dieta quedara congelada para todo el 2025 y que se concretara el desenganche paritario.

Los senadores tuvieron tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo, pero no lo hicieron y se activó el descongelamiento.

El aumento votado en abril pasado les valió a los senadores una dura reprimenda del presidente Javier Milei, que los acusó de ser parte de “la casta” y los criticó por incrementarse sus ingresos en medio del ajuste fiscal impulsado por el Poder Ejecutivo.

villarruel.png

Aumento de sueldo de los senadores: quiénes lo rechazaron

El bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA) publicó este martes un comunicado en el que anunciaron que renuncian al nuevo incremento, aunque la Agencia Noticias Argentinas pudo constatar con tres fuentes partidarias de distintos despachos que todavía no habían presentado nada ante Villarruel.

Las fuentes indicaron a la misma agencia que esa presentación tendría lugar en el transcurso de la tarde de hoy.

Hasta el momento no hay información oficial, pero, según La Nación, serían al menos tres los senadores que ya se habrían acogido a la oferta de la presidencia del Senado. Ellos serían Luis Juez (Pro-Córdoba) y los misioneros del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

A la siguiente paritaria, apenas un mes después, y al quedar otra vez en el foco de la tormenta por percibir un nuevo aumento, los senadores votaron congelarse sus dietas hasta diciembre.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario