La lista que presentó Cristina Kirchner a la Justicia de quiénes podrán visitarla en su arresto domiciliario
Las personas que estén en esta nómina no tendrán que pedir autorización para ver a la exmandataria. La Justicia tendrá cinco días para responder su pedido.
El cuerpo de abogados de Cristina Fernández de Kirchner se presentó este lunes en el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) para presentar un listado reservado con los nombres de quienes podrán visitar a la ex presidenta durante su prisión domiciliaria.
Esta nómina es para ir a verla al departamento de Constitución en el que cumple la condena por la causa Vialidad, luego de la confirmación de la Corte Suprema a la sentencia a seis años de prisión. Esta presentación tuvo lugar al límite del vencimiento del plazo que los jueces habían establecido para que la ex presidenta informe los nombres de familiares, médicos, custodios y abogados para determinar así el régimen de visitas durante su arresto.
El pasado viernes, Fernández de Kirchner reclamó a través de su cuenta de X (ex Twitter) que los jueces quieren imponerle un "régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie".
A raíz de la presentación, la Justicia ahora tendrá cinco días para responder al petitorio que firmaron los abogado Belardi y Llernovoy. Los letrados apelaron la exigencia de que cada persona que la visite en su departamento de Constitución tenga una autorización judicial previa.
Los argumentos de la defensa de Cristina para ampliar la lista de visitantes
Desde la defensa, indicaron que "en la enunciación de personas que pueden visitar" a la expresidenta sin una autorización judicial previa no contemplaron, por ejemplo, a "los profesionales contables que la asisten a en la materia de su competencia, los apoderados que se encargan de las cuestiones administrativas que deben desarrollar en forma diaria en su nombre, peritos designados en el marco de otros procesos en el ejercicio del derecho de defensa, asesores que la asisten a para continuar desarrollando actividades que no han sido prohibidas con la imposición de la pena".
A su vez, mencionaron "la situación de las personas que, sin ser familiares de nuestra representada, mantienen con ella vínculos de amistad y afecto y, por ende, conforman una parte fundamental de su vida de relación".
Por otra parte, también se indicó su relación con la esfera internacional y líderes de fuerzas políticas de otras países y sus primeros mandatario. "No parece sensato que esta clase de encuentros deban estar supeditados a la obtención de autorizaciones judiciales previas”. En este sentido el presidente de Brasil, Lula da Silva, tiene previsto visitar la Argentina para participar de la cumbre del Mercosur, que será entre el 2 y 3 de julio, y planea ver a expresidenta.
El reclamo en redes que realizó Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Fernández de Kirchner realizó un reclamo sobre su condena a prisión domiciliaria. El pasado jueves la Justicia aclaró si podía salir o no del balcón, y el viernes la exmandataria se volcó en sus redes sociales para reclamar por las visitas que podrá tener.
El Tribunal Oral dictaminó que a Cristina podrán visitarla "únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos". Criticó que los jueces quieren imponerle un "régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie".
“Ayer (jueves), el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa. Hoy mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que solo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos", comenzó su mensaje en su cuenta de X.
Te puede interesar...
Leé más
El mensaje de Cristina Kirchner tras el encuentro con Lula Da Silva en su prisión domiciliaria
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario