El clima en Neuquén

icon
-3° Temp
80% Hum
La Mañana Nación

Los envíos de dinero de Nación a provincias se desplomaron 20% en febrero

El Gobierno nacional mandó a las provincias $2,2 billones. En el primer bimestre la caída real de la coparticipación fue del 15,8%.

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional que incluyen coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal enviadas a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires totalizaron en febrero unos $ 2.2 billones, destacó la consultora Politikon Chaco.

En la comparación contra igual mes del 2022 muestran una variación nominal del 207,7% (en febrero de 2023 los envíos fueron por $ 719.126 millones).

"Al descontar la inflación del mes de análisis (proyectada en 16,3% según proyecciones privadas y propias), la variación real mostró un fuerte retroceso del 20,4%, siendo ésta la sexta caída al hilo y el cuarto mes consecutivo donde la baja es de doble dígito", destacó la consultora.

Politikon Chaco indicó ademas que "se trata del descenso real más fuerte de los últimos 45 meses: para ver una variación negativa mayor hay que remontarse a mayo 2020, en plena pandemia, cuando los envíos cayeron 25,6%.

coparticipacion-febrero-iaraf.png

El estudio dice que al comparar el desempeño de este mes de análisis respecto a igual mes de años previos, se observa que se trata del peor febrero desde, por lo menos, 2017.

Midiendo las transferencias en moneda constante, febrero de 2024 se ubicó también por debajo de igual mes de 2022 (-22,9%), 2021 (-19,6%), 2020 (-14,9%), 2019 (-18,3%), 2018 (-20,0%) y 2017 (-8,2%).

Por otro lado, visto a precios de febrero 2024, la pérdida de recursos para el consolidado de provincias y CABA fue por $ 566.082 millones respecto a febrero 2023.

De este modo, el acumulado de las transferencias automáticas distribuidas a las provincias y CABA en el primer bimestre 2024 totaliza $ 4.503.418 millones; su variación nominal es del 210,5% interanual; en moneda constante, registran caída del 15,8% contra igual período 2023.

El conflicto por la coparticipación de CABA

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo que "espera" que el presidente Javier Milei "cumpla rápido" con el fallo dictado en 2022 por la Corte Suprema de Justicia, que obligó al Ejecutivo Nacional, mediante una cautelar, a restituirle a la ciudad de Buenos Aires los fondos de coparticipación recortados durante la presidencia de Alberto Fernández.

"La Ciudad tiene un planteo hecho a la Nación, que viene desde el gobierno anterior, para que se cumpla con la coparticipación. Estamos en diálogo continuo con el Ministerio de Economía. Esperamos que se cumpla rápido porque necesitamos esos recursos para garantizar la mejor educación posible, entre otras cosas", dijo Macri.

jorge macri.jpg
Jorge Macri, jefe de Gobierno de Buenos Aires, se cruzó con Javier Milei por la coparticipación.

Jorge Macri, jefe de Gobierno de Buenos Aires, se cruzó con Javier Milei por la coparticipación.

En diciembre de 2022 la Corte Suprema dictó una resolución cautelar que dispuso que la Nación destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad, en medio de una disputa que mantenían las partes por los fondos. El máximo tribunal debe aun expedirse sobre la cuestión de fondo.

Al respecto, Macri dijo que "los porteños se merecen" la restitución de los fondos, aunque destacó que se trata de una decisión del presidente Javier Milei.

En este sentido, agregó que tiene "esperanza de que así ocurra. Ese reclamo está planteado al Presidente y al ministro de Economía, Luis Caputo".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario