El clima en Neuquén

icon
12° Temp
47% Hum
La Mañana Punta Tombo

Masacre de pingüinos en Punta Tombo: la cuestión formal que podría hacer caer el juicio

Un tema político involucra a la jueza del tribunal de Rawson. Segundo día de audiencia de testigos por la matanza.

María Laura Martini, la jueza de Rawson que preside el tribunal en el juicio que comenzó este lunes, por la masacre de los pingüinos en Punta Tombo, tiene algunos asuntos pendientes en la Legislatura de la provincia del Chubut.

Hasta qué punto estas cuestiones podrían influir en la causa y demorar o hacer caer el juicio contra Ricardo La Regina por la matanza de cientos de pingüinos, es algo que aún está por verse.

Hasta hace pocos meses, Martini era jueza en Comodoro Rivadavia, donde había sido designada en 2021. En junio de este año se le autorizó el traslado a Rawson, que pidió debido a que su esposo tenía que radicarse en esta última ciudad por motivos laborales.

El pedido de Martini para mudarse de Comodoro Rivadavia a Rawson fue rechazado en primera instancia por el Consejo de la Magistratura. Pero en la revisión, el Consejo autorizó el traslado.

No obstante, esta decisión y su nombramiento en Rawson por parte del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, generaron el planteo de la Cámara de Diputados provincial, desde donde se pidió la intervención de Fiscalía de Estado por entender que ese traslado era lesivo al interés público debido a que no había contado con el aval legislativo.

Papeleo apurado, días antes del caso de Punta Tombo

Luego del dictamen del fiscal Andrés Giacomone, el caso de Martini fue revisado nuevamente por el Consejo de la Magistratura que, hace solo dos semanas, envió a la Legislatura del Chubut los antecedentes del traslado. El caso fue derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Pingüinos-tío.jpg
Luis Alberto La Regina declaró este lunes en el juicio oral por la matanza de pingüinos de 2021 en Punta Tumbo, ante la mirada de su sobrino Ricardo (derecha). 

Luis Alberto La Regina declaró este lunes en el juicio oral por la matanza de pingüinos de 2021 en Punta Tumbo, ante la mirada de su sobrino Ricardo (derecha).

En este contexto, surge la duda acerca de la validez que puedan tener los actos de la jueza en estos momentos en el tribunal de Rawson --que preside, y que integran además los jueces Carlos Richeri y Eve Ponce- en el caso de que el traslado sea rechazado por los diputados y se ordene que regrese a Comodoro Rivadavia.

En cualquier caso, podría ser un argumento para la defensa de La Regina si quisiera dilatar el juicio por la masacre, que este martes tendrá su segundo día de audiencia de testigos.

Un fallo polémico

La jueza también tiene una historia previa de desavenencias con la fiscal de la causa de los pingüinos, Florencia Gómez, respecto de cómo aplicar la suspensión del juicio a prueba, algo que fue solicitado este lunes por La Regina, en la primera audiencia del juicio, y se le denegó.

En agosto pasado, la jueza quedó en el centro de una discusión política provincial que involucró al gobernador Ignacio Torres, el vicegobernador Gustavo Menna y buena parte de los diputados, quienes cuestionaron su decisión de permitir la suspensión del juicio a prueba a imputados en los atentados contra edificios públicos en diciembre de 2021.

En aquella oportunidad Martini hizo lugar al pedido de la defensa a pesar de la oposición de la fiscal Gómez, lo que luego fue apelado y revertido ante la Cámara de Apelaciones.

Por esa decisión sufrió duras críticas. Ella sostuvo que su resolución no benefició a los presuntos autores de incendios en edificios públicos, sino a imputados por hechos menores y excarcelables, sin antecedentes penales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario