Miguel Ángel Pichetto analizó el Gobierno de Javier Milei: elogios por un lado, críticas por el otro
El diputado celebró la incursión del libertario en la "real politik", pero aseguró que tiene demasiadas similitudes con el kirchnerismo que ha criticado.
El diputado nacional de Hacemos Coalición Federal Miguel Ángel Pichetto consideró que con la convocatoria a los gobernadores el presidente Javier Milei está incursionando en la "real politik", aunque advirtió que con sus críticas al periodismo y la oposición "se parece al kirchnerismo".
"Es un hecho de realismo político. Más allá de la hojarasca del discurso (de apertura de sesiones ordinarias del Congreso), en el último tramo hay real politik", señaló el referente del denominado peronismo republicano.
En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, el rionegrino subrayó que "es indudable que el Gobierno tiene que buscar acuerdos, tener sustentabilidad institucional, sacar leyes para consolidar los cambios y darle seguridad jurídica a esos cambios".
"Hay que dialogar con el Congreso y fundamentalmente también con los gobernadores, para darle un marco de previsibilidad a la cuestión fiscal de las provincias y la Nación", añadió.
Además, contó que habló con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y destacó su figura: "Es un hombre que está dedicado, es atento y tiene vocación de diálogo".
Por otra parte, consideró que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, "no debería haber rechazado la propuesta del diálogo, porque la Provincia necesita de recursos".
Y, tras criticar la "visión poco pragmática" del mandatario bonaerense, alertó: "El aislamiento de Kicillof puede llegar a ser complejo para el funcionamiento institucional de la Provincia de Buenos Aires".
Finalmente, Pichetto también se refirió a los cuestionamientos de Milei al periodismo y a la oposición: "El disenso tiene que tener un marco de tolerancia. El Presidente tiene que ir racionalizando esto. Sino, es lo mismo que hacía el kirchnerismo. Lo que antes estaba mal, ahora también está mal".
La convocatoria a gobernadores
Tras el encuentro que mantuvieron este lunes el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y su par de Economía, Luis Caputo, se decidió convocar a los gobernadores el próximo viernes a la Casa Rosada a fin de establecer los pasos a seguir a la firma del “Pacto de Mayo”, anunció en un comunicado la Oficina del Presidente.
Antes de eso, el miércoles los ministros de economía de las provincias y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se encontrarán en la Comisión Federal de Impuestos.
En el encuentro del viernes se buscará coordinar la discusión de la aprobación de la Ley Bases y el acuerdo del paquete de alivio fiscal para las provincias, en lo que sería un toma y daca de concesiones de ambos lados y el primer paso previo a la firma conjunta del documento fundacional.
Previamente, habrá una parada técnica este miércoles cuando los ministros de economía de las provincias y el secretario de Hacienda Carlos Guberman se reúnan en el encuentro de la Comisión Federal de Impuestos, un organismo técnico que articula el Control, Fiscalización y Asesoramiento e Interpretación de las Relaciones Financieras entre las 23 Provincias, C.A.B.A. y Nación Argentina.
Allí es posible que se miren números finos del presupuesto de cada jurisdicción y el impacto que están teniendo las cuentas públicas provinciales producto del fuerte recorte de transferencias discrecionales que está aplicando el Gobierno nacional y deja a las provincias asfixiadas financieramente.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario