La revista británica cuestiona al candidato de La Libertad Avanza y sus propuestas económicas, y señala preocupaciones sobre su temperamento y asociaciones políticas.
The Economist, en un editorial contundente, arremetió contra Javier Milei, etiquetándolo como "un riesgo para la democracia en Argentina". Además, criticó fuertemente al aspirante presidencial por su propuesta de dolarización. La revista británica, especializada en economía, describió al candidato de La Libertad Avanza más como "un académico excéntrico" que como "un potencial presidente".
En su editorial más reciente, la publicación británica no titubeó al afirmar que "sus políticas ultraliberales están mal concebidas y le sería difícil gobernar debido a la falta de consenso. Además, hay preocupaciones en Argentina de que pueda volverse autoritario".
The Economist, una revista de larga tradición que se enfoca en economía, política y asuntos de globalización desde su fundación en 1843 en Londres, aboga por el libre mercado. Desde esta perspectiva, expresó su crítica hacia el candidato de La Libertad Avanza, teniendo en cuenta el contexto y la situación económica en Argentina.
El artículo señala que la inflación anual en Argentina es del 113% y que el valor del peso en el mercado negro frente al dólar se ha reducido a la mitad en el último año. Luego de décadas de mala gestión económica, especialmente bajo gobiernos peronistas, los argentinos están frustrados con sus políticos corruptos e ineptos, según la revista.
Como resultado, afirma que esta frustración ha llevado a que Javier Milei, autodenominado libertario y "anarcocapitalista" que ingresó al Congreso en 2021, se convierta en el favorito para las elecciones presidenciales de octubre. Sin embargo, se destaca su excéntrica personalidad, como el rumor de que consultó a una médium para hablar con su perro muerto, Conan.
El artículo también cuestiona la viabilidad de la dolarización como propuesta económica, señalando que el candidato carece de los recursos necesarios y que Argentina no puede pagar sus deudas con el FMI.
En cuanto a su personalidad, The Economist hace un juicio severo. Sugiere que el próximo Presidente probablemente deba negociar con el FMI y que Milei carece del temperamento necesario para esta tarea diplomática delicada. Además, se menciona que su hermana parece ser su asesora más cercana y que ha hecho comentarios controvertidos sobre sus oponentes, incluso sugiriendo que se debería decapitar a un ex asistente presidencial. El artículo también critica su admiración por Jair Bolsonaro y su escepticismo sobre el cambio climático.
La revista británica también describe a la candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villaruel, como una ex abogada de soldados acusados de atrocidades durante la dictadura militar argentina de 1976 a 1983, que destaca los crímenes de los guerrilleros de izquierda en lugar de los actos más sangrientos de la propia junta.
En resumen, The Economist concluye su dura crítica hacia el candidato de La Libertad Avanza, calificándolo como "intemperante, imprudente y extravagante" y señalando que no parece ser el salvador que Argentina necesita.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario