Este emblemático lugar es un monumento histórico nacional y cualquier intervención no debería alterar la estructura del edificio.
El mítico Luna Park podría sufrir una demolición en su interior, la mayor amenaza que sufre en ocho décadas de funcionamiento. Un proyecto impulsado por la empresa DF Entertainment para demoler el interior del estadio generó una fuerte controversia, ya que viola tanto la normativa nacional como la de la Ciudad de Buenos Aires que protege al histórico inmueble.
El objetivo de la empresa es "la construcción de un nuevo edificio en su lugar, que aumenta el volumen en alrededor de 80% y duplica la altura actual, al agregarle más fachada y un nuevo techo más grande", detalló La Nación.
Tanto el Arzobispado de Buenos Aires y la congregación salesiana -copropietarios del Luna Park desde 2013- adjudicaron 20 años la concesión del estadio a DF Entertainment por un período inicial de 20 años, con opción de prórroga por otros 20. La decisión se basó en el canon económico más alto ofrecido por la empresa, que propuso aumentar la capacidad del estadio de 8.400 a 13.000 espectadores, a cambio de demoler 16.421 metros cuadrados y construir 34.234 metros cuadrados nuevos.
El contrato entre las partes se firmó el 16 de octubre de 2024, pese a que el Vaticano, autoridad última en cuestiones patrimoniales eclesiásticas, aún no otorgó el aval definitivo.
La polémica se debe a las numerosas violaciones a las normas que prohíben ampliar su volumen, alterar la fachada y demoler todo el interior.
En 2007, el Luna Park fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante el decreto 123/2007, y también cuenta con nivel de Protección Estructural en el Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires. Ambas normativas prohíben expresamente:
- La demolición de estructuras existentes.
- La ampliación del volumen edilicio.
- La alteración de las fachadas, las tribunas, el techo y el piso originales.
A pesar de estas prohibiciones, la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, que depende del Ministerio de Cultura de la Nación, aprobó el proyecto en una reunión virtual realizada el 6 de enero de 2025. La reunión se realizó "sin estudios técnicos" ni "discusión sobre el tipo de intervención", expresó La Nación.
El proyecto incluye una cornisa de 20 metros y un nuevo techo que elevaría la estructura a 35 metros de altura, el doble de la actual, y está siendo analizado ahora por el Gobierno porteño.
Actualmente, el expediente se encuentra en análisis dentro del Gobierno porteño, que deberá emitir autorizaciones urbanísticas adicionales. Mientras tanto, especialistas en patrimonio urbano y organizaciones culturales advirtieron sobre la posible "pérdida irreparable" de uno de los íconos arquitectónicos más emblemáticos de la ciudad porteña.
Qué dijeron los dueños del Luna Park sobre la posible demolición
En febrero de este año, Luna Park S.A. desmintió los rumores sobre una posible demolición del famoso estadio.
"Es importante destacar que es absolutamente falso que se vaya a demoler el estadio, tal como ha circulado en algunos medios. La historia del Luna Park es una historia de transformaciones, remodelaciones y reciclaje, y esta no es más que otra etapa en este proceso de renovación continua", señalaron en el escrito.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario