La víctima era una futura arquitecta muy activa en redes sociales y cuyo padre se desempeña como funcionario municipal. Todos los detalles.
Horror y dolor. La Policía detuvo a un joven de Bariloche, Néstor Soto, por supuestos vínculos con el crimen de la joven estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Catalina Gutiérrez, de 21 años, de la que era amigo y compañero de estudios.
Catalina era a la vez muy activa en Instagram, donde acumulaba más de 84 mil seguidores. En las últimas horas, el cuerpo de la influencer apareció dentro de un auto y se investiga un presunto femicidio.
La muchacha salió el miércoles de su casa a las 21 horas y su familia comenzó la búsqueda. Poco antes, alrededor de las 20, publicó una historia en Instagram.
Su cuerpo fue hallado esta madrugada en el interior del auto de su propiedad, en un descampado de barrio Ampliación Kennedy, sobre la calle Pedro Echagüe al 3.900.
Era del círculo íntimo de la joven arquitecta
Los investigadores averiguaron que el barilochense era del círculo de amigos de la víctima y están detrás de las pruebas que implicarían a otros dos o tres jóvenes.
Es decir, que en las próximas horas podría haber más detenciones de quienes habrían colaborado con el homicida para quemar el vehículo.
Según los primeros testimonios, a todos los unía un vínculo de amistad. Catalina es hija del arquitecto Marcelo Gutiérrez, quien participó del proyecto del nuevo Concejo Deliberante.
Por el momento la investigación está radicada en la Fiscalía de José Mana, con intervención de la secretaria Silvana Scarpino.
Un caso que recuerda al femicidio en Cipolletti
En Cipolletti, un crimen de características similares sacudió hace poco a la ciudad. En este caso, Pablo Parra fue declarado culpable del femicidio de Agustina Fernández y recibió la condena a prisión perpetua.
La figura delictiva por la que fue hallado culpable tenía como única pena la prisión perpetua, por lo que la audiencia que se llevó a cabo en los tribunales cipoleños era un formalismo requerido para llegar a la sentencia.
El juez Guillermo Baquero Lazcano ya le había anticipado a Parra la pena que recibiría en la última audiencia del juicio. El condenado siguió la audiencia en la sala. Tuvo la oportunidad de manifestarse, pero prefirió mantenerse en silencio, con la mirada al frente mientras una vez más los acusadores detallaban la forma en la que asesinó brutalmente a Agustina Fernández.
"La condena no puede ser otra que la prisión perpetua. El jurado popular lo declaró culpable de femicidio y la única pena es la perpetua. Esa es la condena", dijo Baquero Lazcano.
Tanto el fiscal jefe, Santiago Márquez Gauna, como la parte querellante, en representación de Silvana Capello y Mariano Fernández Barreiro, Emanuel Roa Moreno y Damián Moreyra, reclamaron que Parra continúe bajo prisión preventiva hasta que el caso quede firme.
Los acusadores reclamaron la continuidad de la medida preventiva porque existe "riesgo de fuga". El abogado defensor, Juan Manuel Coto, consideró a su vez que el planteo era "lógico" a partir del veredicto en contra de Parra por lo que no se opuso a la continuidad de Parra en prisión.
"Se ve fundada la prisión preventiva porque una persona ya condenada, que enfrenta una pena alta, representa un riesgo de fuga. Por ese motivo, voy a prorrogar la prisión preventiva hasta que se expida el Tribunal de Impugnación", manifestó el juez Baquero Lazcano.
Lo cierto es que otra vez un rionegrino es acusado de femicidio, ahora por la justicia cordobesa.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario