El clima en Neuquén

icon
16° Temp
25% Hum
La Mañana Santa Cruz

Santa Cruz: tras despejar kilómetros de nieve rescataron a un peón que estuvo aislado 40 días

La ola polar no da respiro. La Policía y el Ejército continúan asistiendo a trabajadores aislados por los temporales y la nieve.

Después de pasar 40 días aislado por las adversas condiciones climáticas causadas por la ola polar, la nieve, los temporales y el deshielo, el peón de una estancia de Santa Cruz fue rescatado en una operación coordinada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Tres Lagos, en el departamento de Lago Argentino de esta provincia patagónica.

El hombre se encontraba junto con sus animales aislado desde principios de junio en la estancia El Moro, ubicada a 35 kilómetros de la ruta provincial 31, camino al lago San Martín, y fue asistido exitosamente en una operación de rescate

Pese a haber permanecido 40 días aislado ya que los caminos de acceso al campo estaban completamente tapados por la nieve, el hombre asistido se encontraba en buen estado de salud.

Cómo fue el rescate

El peón se encontraba en el puesto de estancia hasta donde llegó un equipo especializado compuesto por la División Operaciones Rurales de El Calafate, perteneciente a la Policía de Santa Cruz, y la Unidad 20ª de Bomberos, guiados por la presidenta de la Comisión de Fomento, Nayla Fernández.

La misión fue dirigida por Fernández y también contó con la participación del propietario de la estancia, preocupado por la salud del peón y el estado de los animales.

Sorteando las malas condiciones del camino y despejando nieve, el equipo de rescate logró llevar al lugar mercaderías y forraje necesarios.

Al llegar al puesto de la estancia, comprobaron que el peón se encontraba en buen estado de salud y que los animales estaban recibiendo la atención requerida.

Al mismo tiempo, Vialidad Provincial realizó tareas de despeje de nieve en la Ruta Nº.67 hasta la estancia Mata Amarilla, para rehabilitar el acceso y darles asistencia a las personas que se encontraban allí, también aisladas por las intensas nevadas.

En un parte difundido por la Policía de Santa Cruz se resaltó “la importancia de la colaboración interinstitucional y la preparación adecuada para enfrentar emergencias en zonas rurales remotas, asegurando la seguridad y el bienestar de los residentes".

Más casos en Santa Cruz

Los equipos de rescate vienen trabajando incansablemente en Santa Cruz para asistir a rabajadores rurales de estancias de la Provincia que en muchos casos quedaron aislados a partir de los temporales de viento y nieve que se desataron en las últimas semanas, en medio de la ola polar que asuela a la Patagonia.

Hace pocos días se conoció el caso de Leandro Leupichún, el puestero de una estancia 1ue llevaba un mes aislado por la nieve junto a sus perros, y finalmente fue rescatado mediante un operativo terrestre llevado a cabo por personal del Ejército Argentino.

rescate-policias-y-puesteros-R.jpg
Integrantes del operativo junto con el peón rural rescatado en Santa Cruz.

Integrantes del operativo junto con el peón rural rescatado en Santa Cruz.

Inicialmente habían intentado sacar del inhóspito lugar al joven en otro operativo, con un helicóptero, pero Leupichún se negó a abandonar el puesto porque debía dejar allí a sus 13 perros -en ese momento se creía que eran 12, pero había uno más-, sometidos a las inclemencias del tiempo.

“No puedo dejarlos, se mueren de hambre o frío”, había dicho el puestero. Entonces, los rescatistas únicamente pudieron dejarle alimentos, combustible y abrigo para sobrellevar la situación.

Por fin, el operativo se hizo por tierra, en vehículos del Ejército, y sacaron de la estancia a Leandro y todos sus animales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario