El clima en Neuquén

icon
27° Temp
26% Hum
La Mañana Santa Cruz

Santa Cruz: sorprenden a un cuestionado sindicalista con un arma adulterada y piezas de caza ilegal

El líder de los estibadores de Puerto Deseado iba con su padre, histórico dirigente, y varios menores. Tenía cuatro animales muertos y tres carabinas, una con numeración limada.

La Policía de Santa Cruz detuvo el último sábado a Alejandro Blatt, líder del Sindicato Único de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP), junto a su padre, el histórico dirigente gremial Carlos Blatt, y dos menores de edad, tras ser sorprendidos con armas de fuego y animales silvestres muertos a bordo de su vehículo, presumiblemente producto de la caza ilegal.

El procedimiento tuvo lugar en la zona rural de Tellier, a unos 20 kilómetros de Puerto Deseado, según el parte policial al que tuvo acceso el diario local La Vanguardia.

El operativo de control fue llevado a cabo por la Sección de Operaciones Rurales de la Policía, que identificó una camioneta Toyota Hilux con barandas de madera transitando un camino interno de la estancia 3 Fontana.

Al interceptarlo en las cercanías de la reserva natural Gruta de Lourdes, los agentes encontraron un guanaco y dos chulengos muertos en la caja del vehículo, junto a tres carabinas calibre 22.

De esas tres armas incautadas, una presentaba el número de serie limado, lo que constituye un agravante legal.

Aunque los Blatt contaban con credenciales de legítimo usuario para dos de las carabinas, no pudieron acreditar la propiedad del arma adulterada. Además, los detenidos transportaban cuatro perros en la caja del vehículo.

El caso quedó en manos del Juzgado de Instrucción de Puerto Deseado, mientras los involucrados fueron trasladados a la comisaría local.

Bloqueos y acusaciones en Santa Cruz

Alejandro Blatt, de 35 años, asumió en 2022 como líder del SUEPP, siguiendo los pasos de su padre, quien durante años condujo el sindicato. Ambos han sido señalados repetidamente por empresarios portuarios y distintos sectores políticos de la provincia por presuntas prácticas extorsivas en el puerto deseadense.

Recientemente, dos episodios fueron atribuidos desde el poder político al gremio y hasta el propio gobernador Claudio Vidal, de origen sindical, los cuestionó fuertemente. Incluso, desde la administración provincial se presentaron denuncias en la Justicia Federal de Caleta Olivia contra los trabajadores que llevaron adelante las medidas de fuerza.

Blatt-Buque.jpg
El buque de Maersk que, a mediados de noviembre, se fue del puerto sin bajar su carga en el puerto por la medida de fuerza de los estibadores.

El buque de Maersk que, a mediados de noviembre, se fue del puerto sin bajar su carga en el puerto por la medida de fuerza de los estibadores.

Uno de los sucesos fue a mediados de noviembre, cuando estibadores bloquearon las operaciones del buque Varamo de la empresa Maersk.

Este barco, que transportaba productos pesqueros y cianuro para dos mineras de Santa Cruz, decidió zarpar sin completar la descarga porque, según explicó, las medidas de fuerza de los estibadores le ocasionaron pérdidas por el tiempo perdido.

El conflicto, en reclamo de una recomposición salarial, escaló rápidamente despertando reacciones en las autoridades provinciales. El gobernador Vidal, incluso, instó a la Justicia a actuar contra lo que calificó como "medidas extorsivas" del gremio, según consignó en su momento La Opinión Austral.

En otro incidente, miembros que -según señalaron los denunciantes- responden al sindicato de Blatt, intentaron bloquear la entrada de un camión con langostino fresco a una planta procesadora, aunque finalmente no lograron su cometido.

El ministro de la Producción, Gustavo Martínez, aseguró en aquella oportunidad que el Gobierno provincial investigará a fondo los conflictos generados para "dejar en evidencia quién está detrás de estas acciones", que le atribuyen al SUPPEP.

Al mismo tiempo, legisladores provinciales y empresarios también solicitaron una respuesta contundente de la Justicia para poner fin a lo que consideran un modus operandi extorsivo por parte del sindicato, e incluso se habló en medios locales de la posibilidad de una multa millonaria para el gremio.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario