En Ciudad del Este, a través de la aplicación de citas, consiguió un "acompañante de compras". Pero terminó en una zona peligrosa y estafado.
Un hombre de 40 años, oriundo de la Patagonia, denunció que se contactó a través de la App de citas Tinder con una persona para que haga las veces de "guía de compras" en su visita a Ciudad del Este de Paraguay, pero terminó estafado.
La víctima, proveniente de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, dijo que se contactó con un hombre para que lo llevara a recorrer los negocios de Ciudad del Este para aprovechar las ofertas y evitar a los posibles timadores, pero terminó mal porque lo estafaron y le robaron.
El denunciante testimonió que entabló una conversación mediante la aplicación luego de dar "match" y coordinó un lugar de encuentro en el citado lugar del país vecino. Según publicó El Territorio de Misiones, el supuesto guía del tour, había quedado en pasarlo a buscar en su moto frente a una conocida tienda de relojes del centro de la ciudad.
Una vez que llegó al lugar pactado, el comodorense no dudó en subirse a la moto del guía, pero en un momento dado se dio cuenta de que estaban yendo a un oscuro sector de la periferia, que distaba de ser una zona comercial. Cuando ingresaron a una de las zonas más peligrosas de esa ciudad, en el barrio San Rafael, el contacto le quitó el reloj y un celular, marca Motorola, modelo Edge Ultra 30, que en nuestro país se cotiza por encima de los 900 pesos.
El patagónico intentó defenderse, forcejearon, y en medio de la disputa intercedieron los vecinos y el estafador abandonó la moto y huyó con el botín, mientras que la víctima recibió la ayuda de las personas que se acercaron al lugar.
Las autoridades paraguayas advirtieron que es común que en las redes sociales se oculten como "guías de compras" quienes buscan cazar a los turistas con segundas intenciones, mientras que lo que no quedó del todo claro es por qué la víctima buscó al guía en Tinder.
En el hecho intervino personal policial de la Subcomisaría Primera que secuestró el vehículo, una moto Kenton, modelo Blitz 125 Sport y pudo identificar al ladrón, aunque aún no logró ser detenido.
El jefe de la Subcomisaría, Jorge Pinera, sostuvo que "es una problemática que se repite porque los ciudadanos extranjeros se dejan engañar por perfiles falsos, usando las aplicaciones y luego caen en manos de delincuentes que los asaltan y roban".
En tanto, recordó que la zona es un lugar propicio para robos, debido a que "su característica urbanística de pasillos y pasajes diversos ayudan a la huida de los delincuentes".
Contactan por Tinder para robar
No sólo en el vecino país los ladrones utilizan la aplicación de citas para robar. El año pasado se denunció un hecho delictivo en el barrio porteño de Palermo. Un hombre de 61 años cayó en el engaño de una mujer que conoció por Tinder. Ambos salieron a cenar, luego él la invitó a su departamento y allí fue víctima de la traición: ella lo drogó y le robó alrededor de 100.000 dólares.
El ataque ocurrió en un edificio de lujo del Quartier Boulevard y quedó registrado en las cámaras de seguridad. Tras el asalto, el hijo de la víctima contó que el hombre y la mujer cenaron y él tomó algunas copas de vino. Pero casi de inmediato perdió el conocimiento y cayó al piso, ya sin control sobre sí mismo. Eso fue lo último que recuerda el hombre. A la mañana siguiente despertó y se encontró con una imagen que no esperaba: su departamento estaba revuelto y le faltaban varias de sus pertenencias.
Al despertar, aún afectado por la droga que le suministraron, llegó a contactar a la seguridad del edificio para que se comunicaran con su hijo para pedirle ayuda. El familiar asistió a su padre y llamó al 911 para denunciar lo sucedido.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario