El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana Puerto Madryn

Buscan familias de acogida para dos parejas de hermanitos de Puerto Madryn

Se trata de una nena de 11 años y un nene de 8 en un caso, y una niña de 11 y un niño de 7 en el otro. El pedido se extiende a otras dos chicas, de 14 y 12 años, y es de hogares temporarios, por 180 días como máximo.

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de su Programa de Acogimiento Familiar, informó que se encuentra en la búsqueda de familias que estén dispuestas a ofrecerles un hogar temporal a seis niños y adolescentes de esa ciudad de la provincia de Chubut, con el objetivo de brindarles el apoyo y la estabilidad que necesitan en este momento crítico de sus vidas.

El pedido de las autoridades municipales es para una pareja de hermanos integrada por una nena de 11 años y un nene de 8, otro grupo de hermanos formado por una niña de 11 años y un nene de 7, y además, una adolescente de 14 años de edad y una nena de 12.

El acogimiento es un proceso temporal que se establece sin la intención de adopción, y su duración se mantiene hasta que la autoridad competente decida sobre la situación definitiva de los vínculos familiares.

El plazo máximo de acogimiento en el hogar temporario es de 180 días, aunque se puede prolongar en casos muy excepcionales.

Municipalidad de Puerto Madryn.jpg
 Municipalidad de Puerto Madryn.

Municipalidad de Puerto Madryn.

Según indicaron, las personas interesadas en tomar parte en el proceso deben comunicarse con el Servicio de Protección de los Derechos, acercándose a sus oficinas ubicadas en Piedrabuena y 9 de Julio, Puerto Madryn, de lunes a viernes de 8 a 14, o contactarse por teléfono -llamando al número 2804-32-6037- o por correo electrónico escribiendo a [email protected].

Cómo es el Programa de Acogimiento de Puerto Madryn

Desde el Programa de Acogimiento Familiar destacaron que el sistema que llevan adelante es una herramienta clave en las políticas de Estado, diseñada para proteger los derechos de niños y adolescentes que han sido separados de sus familias de origen debido a situaciones de vulnerabilidad, asegurando así un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.

Se trata de un cuidado temporal y no tiene fines adoptivos. Su objetivo es proporcionar un entorno seguro y afectivo. Este programa es fundamental para garantizar el bienestar y los derechos de niños, niñas y adolescentes, brindándoles una alternativa a los cuidados institucionales y permitiendo su desarrollo en un ambiente familiar.

Mediante este programa, en enero último se les halló hogar temporal a un adolescente de 13 años y una pareja de hermanos, y en mayo de 2024, a dos hermanitos bebés, de 1 y 3 años de edad.

"Brindar mucho amor"

El registro de “Familias de Acogimiento” funciona en Puerto Madryn desde 2014 y abarca situaciones de niñas, niños y adolescentes desde su nacimiento hasta los 18 años de edad.

“Realmente tenés que brindar mucho amor a niños que están atravesando una situación compleja y en una situación de vulneración”, indicó María Ayelén Diogo, subsecretaria de Niñez y Familia de Puerto Madryn, en una entrevista que le realizaron en enero pasado, cuando se les buscaba hogar a aquellos tres niños.

“Formar parte de este gran programa tan solidario y que llena mucho los corazones a todas las familias de Madryn que puedan colaborar con niños que están atravesando una situación compleja, y poder acompañarlos en este proceso”, agregó la funcionaria.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario