El clima en Neuquén

icon
14° Temp
38% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: las fotos de la ballena franca que sorprendió a todos nadando junto a la orilla

Apareció inesperadamente en la costa de Rada Tilly. En Puerto Madryn ya comenzó la temporada de excursiones, con tarifas promocionales.

Los vecinos de la localidad balnearia de Rada Tilly, en la provincia de Chubut, se llevaron una grata sorpresa este lunes, cuando una ballena franca apareció muy cerca de la playa, nadando junto a la orilla del mar.

Residentes y turistas pudieron disfrutar de este acontecimiento absolutamente inusual, que se dio a pocas horas del comienzo de la temporada de avistaje de ballenas en la provincia que tiene lugar mucho más al norte, en la región de Puerto Madryn, desde donde salen excursiones en embarcaciones especiales.

En cambio, en Rada Tilly -al sur de Comodoro Rivadavia, y a unos 500 kilómetros de Madryn- la aparición de una ballena junto a la playa fue toda un acontecimiento.

La ballena franca, que suele migrar a aguas más cálidas durante la temporada de reproducción, se detuvo brevemente junto a la costa, lo que les permitió a los presentes observarla de cerca y tomarle fotografías.

Una ballena franca nadó junto a la playa de Rada Tilly, Chubut.jpg
Una ballena franca nadó junto a la playa de Rada Tilly, Chubut.

Una ballena franca nadó junto a la playa de Rada Tilly, Chubut.

La propia Municipalidad de Rada Tilly difundió el acontecimiento a través de un posteo en sus redes sociales oficiales en el que mostró las fotos que le tomaron al cetáceo.

Chubut: el inicio de la temporada oficial

En Puerto Madryn, este fin de semana tuvo lugar el comienzo oficial de la temporada de avistamiento de ballenas, que se extiende hasta diciembre, y las autoridades locales dieron a conocer los precios promocionales que mantendrán durante la que se considera “temporada baja”, hasta el 31 de agosto.

En este lapso, las empresas que realizan las excursiones mantendrán las tarifas de 2024.

De esa forma, el valor inicial para las excursiones que parten de Puerto Pirámides será de $125.000 por persona mayor hasta septiembre, cuando pasará a costar $150.000.

Para residentes en la provincia de Chubut hay además un beneficio extra: durante el primer mes de temporada, se podrá acceder a una promoción 2x1 en los avistajes. También hay beneficios importantes para jubilados y menores.

La aparición de una ballena franca junto a la playa en Rada Tilly, Chubut.jpg
Una ballena franca en la playa de Rada Tilly, Chubut.

Una ballena franca en la playa de Rada Tilly, Chubut.

Cecilia Paiva, secretaria de Turismo de Puerto Madryn, explicó que quienes quieran acceder a esta promoción simplemente deben acercarse a las agencias que realizan las excursiones y presentar el DNI que acredite su residencia en Chubut.

“Para menores entre 3 y 11 años se paga mitad de precio, al igual que con los jubilados”, detalló Paiva, y agregó que “las empresas también tienen promociones con tarjetas de crédito y por pago en efectivo”.

Cuánto cuesta ir desde Neuquén

En promedio, para viajar desde Neuquén, una familia de dos adultos y dos niños de hasta 12 años pagarían un monto promedio de $700.000 por una estadía de tres noches.

En la temporada alta, que se extiende desde el 1° de septiembre hasta el 15 de diciembre, cuando las condiciones climáticas son más amables, especialmente para adentrarse al mar en botes abiertos, está previsto que el precio de las excursiones sea de $150.000 para los adultos y $75.000 para jubilados y menores de 12 años.

Chubut Rada Tilly, sorprendida por la aparición de una ballena franca.jpg
Chubut: Rada Tilly recibió la inesperada visita de una ballena franca.

Chubut: Rada Tilly recibió la inesperada visita de una ballena franca.

El incremento del 20% fue definido por los operadores teniendo en cuenta por un lado el inevitable ajuste por la inflación que, si bien es menor, sigue existiendo pero, a la vez, por la necesidad de mantenerse competitivos en tarifas que pueden quedar en desventaja respecto de lugare del exterior, por el dólar barato.

El Doradillo: avistaje desde la costa

La funcionaria advirtió que quienes opten por hacer avistaje de ballenas desde la costa, en los primeros días deberán utilizar un desvío para llegar a El Doradillo, uno de los lugares más elegidos debido a que los ejemplares suelen estar muy cerca de la playa.

Recomendó, en ese sentido, acercarse a la sede de la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn donde explicarán cuál es la mejor forma de llegar.

Esto tiene que ver con la obra de pavimentación de la Ruta 42 que actualmente está siendo llevada a cabo, y que obliga a tomar el camino alternativo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario