Comodoro Rivadavia: un símbolo de la ciudad cumple 100 años
Este domingo son los festejos por el centenario del Faro San Jorge en la ciudad petrolera de Chubut. Se podrá ascender y recorrerlo por dentro.
Uno de los faros más antiguos de la Argentina celebrará su centenario este domingo 9 de marzo. Se trata del emblemático Faro San Jorge, de Comodoro Rivadavia. Para conmemorar la fecha, el Gobierno de la ciudad petrolera de Chubut organizó una serie de actividades que incluyen la posibilidad de conocer por dentro la histórica edificación y escalarla.
Con su imponente presencia, el Faro San Jorge es un símbolo de historia e identidad en Comodoro Rivadavia, a tal punto que, durante 100 años, fue guía de navegantes y se erigió como un atractivo local de gran relevancia para la comunidad.
Fue considerado por el Senado de la Nación como “bien patrimonial histórico donde confluyen armónicamente la recreación y el turismo, siendo testigo mudo del desarrollo patagónico y centinela costero donde confluyen armónicamente características naturales e históricas dignas de reconocimiento”.
Este domingo, los festejos comenzarán al mediodía en Comodoro Rivadavia, con los actos protocolares de los cuales participarán las autoridades locales y la Armada Argentina. Le seguirá una variada propuesta de actividades para disfrutar durante toda la jornada.
Trekking, gastronomía y shows
Alrededor del faro montarán puestos gastronómicos del tradicional Patio del Festín, junto a los de emprendedores locales que ofrecerán una amplia gama de opciones para disfrutar y anticiparse a lo que será el gran Festín de Sabores, el próximo 5 y 6 de abril en el Predio Ferial comodorense.
Desde la Secretaría de Cultura municipal adelantaron también que a lo largo de la jornada habrá espectáculos para toda la familia, en un domingo en el que e prevé que el clima sea agradable y acompañe para celebrar el importante aniversario.
Posiblemente el mayor atractivo dentro de los festejos será la novedad de que se podrá ascender al Faro. Gracias a un acuerdo especial con la Armada Argentina, habrá ingresos cada media hora y los visitantes podrán disfrutar de vistas panorámicas desde la cúpula y apreciar la majestuosidad de la costa patagónica.
A la vez, para los aficionados al senderismo, se organizará un trekking por la zona costera, que llevará a los participantes a explorar los alrededores del faro, disfrutando de imponentes paisajes naturales, flora autóctona de la región y curiosidades sobre la geografía e historia del lugar.
La caminata es organizada de manera colaborativa por Comodoro Deportes, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Control Urbano y Operativo.
El trekking, de dificultad entre moderada y alta, es gratuito, aunque con cupos limitados, por lo cual se requiere inscripción previa a través de un enlace publicado en las redes sociales de Comodoro Turismo.
Un emblema de Comodoro Rivadavia
“Para nosotros, celebrar los cien años del Faro es poner en valor su legado e importancia como patrimonio, y si bien siempre forma parte de nuestro itinerario para el turismo, hoy consideramos que merece un gran reconocimiento, con importantes propuestas para homenajear este espacio emblemático y atraer, incluso, a quienes aún no lo conocen”, detalló el gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, indicó que
“La invitación está abierta a todos, y se espera una gran concurrencia que haga eco de la relevancia cultural e histórica de este ícono de la ciudad”, agregó.
Te puede interesar...
Leé más
Robo millonario en Chubut: perdió las llaves, le entraron de madrugada y se llevaron la caja fuerte
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario