El clima en Neuquén

icon
17° Temp
45% Hum
La Mañana Rawson

Denuncian a la vecina de Rawson que puso un cable conectado a 220 adentro de un pan y lastimó a un perro

Tras la intervención de la policía y una fiscalía especializada de Chubut, aparecieron los dueños del animal, que la acusaron formalmente. Ahora actuará la justicia.

El sorprendente caso de presunto maltrato animal que indignó a muchos vecinos de Playa Unión, en las afueras de Rawson, finalmente podrá ser investigado en una causa judicial, luego de que los dueños de un perro formalizaron ante una denuncia que se hizo esperar. La destinataria: una mujer que ideó una peligrosa trampa para, aparentemente, hacerles daño a los animales de la calle.

Lo cierto es que el Ministerio Público Fiscal de Chubut confirmó que ya cuenta con los fundamentos necesarios para solicitar la apertura de la investigación formal en contra de la vecina de la villa balnearia por el presunto delito de crueldad animal, según informó Diario Jornada.

Florencia Gómez, quien está a cargo de la Unidad Fiscal de Ambiente y Maltrato Animal que empezó a funcionar el 1° de marzo, confirmó que la familia del primer y único perro que recibió una descarga eléctrica realizó la denuncia que ahora permite que se avance con la investigación.

El dispositivo habría sido instalado con el objetivo de afectar a los animales y luego de recibir una una descarga eléctrica, el animal debió ser auxiliado por vecinos, que ahora serán testigos en la investigación.

De hecho, según trascendió, fueron ellos los que dieron con la familia del perro afectado y le comentaron la situación. El no presentó heridas de consideración y luego de ser asistido, quedó a salvo.

En el lugar reunieron evidencias policías de las áreas de criminalística e investigaciones. Ya se cuenta con filmaciones, testimonios, fotografías y elementos secuestrados, todo lo cual servirá para pedir imputaciones.

El aviso en la comisaría de Playa Unión

La semana pasada, un vecino de la zona descubrió que la mujer -de la que no trascendió la identidad- vio a la mujer manipulando un pan en el que puso un cable aparentemente conectado a una toma de 220 en el interior de su vivienda, que además ocultó entre piedras y ladrillos.

El incidente tuvo lugar en la calle Sargento Cabral al 200 y ante la inusual maniobra, el hombre se presentó en la comisaría local y contó que observó a la mujer sacando el cable desde una ventana lateral de su casa e insertándolo dentro del trozo de pan.

Luego del testimonio, agentes de la seccional de Playa Unión fueron inmediatamente al domicilio señalado, donde efectivamente constataron lo que les había relatado el denunciante.

Ante esto, los efectivos procedieron a tocarle timbre a la vecina. Según informó Canal 12, la mujer reconoció ante los policías haber ejecutado esa acción con el propósito de generar descargas eléctricas a los animales de la calle.

Chubut: sacó por la ventana un cable conectado a 220 adentro de un pan, para matar a los perros de la calle
La policía de Chubut dio aviso de la situación a la Cooperativa Eléctrica e intervino la nueva Fiscalía especializada en maltrato animal, creada en marzo.

La policía de Chubut dio aviso de la situación a la Cooperativa Eléctrica e intervino la nueva Fiscalía especializada en maltrato animal, creada en marzo.

Ante las advertencias de los uniformados, la acusada manifestó que no había dimensionado la gravedad de su comportamiento, que podría haber afectado incluso a personas, en un lugar por el que habitualmente -según trascendió- muchos chicos salen a jugar.

El vecino que dio su testimonio, sin embargo, prefirió no avanzar con una denuncia formal contra la mujer y ante la Justicia, algo que ahora sí se efectivizó.

En ese momento, desde la comisaría le comunicaron el caso a la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, distribuidora de electricidad en la zona, que envió personal al lugar para verificar la situación y prevenir que se repita.

La investigación de la justicia de Rawson

Además, cerca de dos horas después de recibida la denuncia intervino la fiscalía especializada, que se hizo cargo de la investigación.

En el operativo participaron agentes de la División de Policía de Investigaciones (DPI) junto con funcionarios de fiscalización ambiental y protección animal, en busca de esclarecer los alcances del hecho denunciado.

En las días siguientes, en las redes sociales se difundió lo sucedido y mcchos vecinos de Playa Unión expresaron su indignación ante otro caso de maltrato a los animales callejeros, un problema frecuente allí y en muchas otras zonas de la Patagonia, al punto que se creó la fiscalía especializada para seguir los casos que se repiten en la provincia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario